Optimización de Documentos: Formato, Márgenes, Imágenes y Estética Tipográfica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Orden de Lectura en Documentos

Algunos expertos afirman que el orden de lectura de los documentos es el siguiente:

  1. Titular
  2. Imagen
  3. Pies de la imagen
  4. Texto (si los elementos anteriores interesan al lector)

Clases de Formatos en Documentos Impresos

El formato se define como el tamaño de un impreso, expresado en relación con el número de hojas que comprende cada pliego. Los formatos pueden tener las siguientes estructuras:

  • De una columna
  • De dos columnas
  • De tres columnas
  • De cuatro columnas

Importancia de los Márgenes en la Composición de Páginas

En un documento existen cuatro márgenes: el margen superior o cabeza, el inferior o pie, el interior o lomo y el margen exterior o lado de corte. Su tratamiento adecuado es esencial para la lectura y para la belleza plástica de la página impresa, recomendándose no ser inferiores a 10 mm. Entre sus posibilidades, las más usuales, por su garantía estética, son:

  • Márgenes uniformes
  • Márgenes especiales
  • Márgenes tradicionales

Tipos de Alineaciones de Texto

Alineación Horizontal

  • Alineación del texto a la izquierda
  • Alineación del texto a la derecha
  • Texto justificado
  • Alineaciones centradas

Alineación Vertical

  • Alineación superior
  • Vertical centrada
  • Inferior
  • Alineaciones asimétricas

La Tabulación en la Composición de Textos

Consiste en componer, en una medida de línea, varias líneas de diferente longitud.

Integración de Imágenes en Documentos

Incluir imágenes o ilustraciones en nuestros documentos proporciona mucha fuerza a los mismos, con el aporte de belleza, dinamismo y atención para los lectores. Dentro de estas formas tipográficas se pueden distinguir dos opciones:

  1. La arracada: Consiste en dejar un espacio regular alrededor de una fotografía.
  2. El recorrido: Consiste en seguir el contorno de una imagen irregular.

Uso de Capitulares en la Composición de Textos

Las capitulares son las letras mayúsculas, de mayor tamaño, que se colocan al inicio de los párrafos del texto.

Aplicación de Sangrías en Párrafos

La sangría consiste en dejar un espacio al principio de la primera línea de un párrafo, en cuyo caso se llama sangría de primera línea, o en un conjunto de líneas denominado sangría de texto.

Aspectos Clave de la Estética Tipográfica

Afectan especialmente:

  • Las líneas viudas (primera línea de un párrafo que queda al final de una página o columna) y las líneas huérfanas (primera línea pequeña que aparece en la parte superior de una página o columna).
  • Las calles, donde coinciden varios espacios entre palabras en varias líneas de un párrafo.
  • Las calvas o hueco grande entre palabras que aparecen al justificar los textos y que se deben evitar.
  • El interletrado de los pares de letras o Kerning.
  • La alineación óptica: Complemento para que, de una manera visual, se pueda percibir la composición más perfecta que la propia realidad.
  • Las guardas son las páginas de papel más grueso que se encuentra al inicio y al final de un libro de tapa dura y que sujetan la tripa del libro a la encuadernación en cartoné.

Entradas relacionadas: