Optimización de Costes de Almacenaje: Estrategias para Reducir Gastos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Para reducir los costes al mínimo es necesario conocer bien su composición. Estos se componen de tres partidas principales:

  • Costes de adquisición: Primero hay que comprar el stock y pagar su precio. Estos costes son fáciles de calcular, pues basta con multiplicar el precio de cada producto por el número de artículos adquiridos.
  • Costes de emisión de pedidos: Poner los productos adquiridos en el almacén supone gastos de transporte, papeleo, etc., que hay que tener en cuenta.
  • Costes de almacenaje: Es el coste de mantener las existencias en el almacén y todos los gastos derivados de la gestión del mismo.

Costes de Almacenaje

Es lo que cuesta mantener los artículos en el almacén.

El coste de almacenaje engloba numerosos gastos que es importante conocer:

  • Costes relacionados con el local, la maquinaria, la mano de obra, etc.

Coste del Espacio

Lo primero que tenemos que decidir es si construimos nuestro propio almacén o lo alquilamos.

  • Alquiler: Será una cantidad fija por unidad de tiempo y por unidad de superficie. Su importe variará sustancialmente dependiendo de la situación geográfica, comunicaciones, servicios, etc.
  • Amortización: Cuando el almacén se tiene en propiedad, contablemente se destina una cantidad anual a recuperar los fondos que se hayan invertido en la adquisición.
  • Financiación: Refleja el rendimiento que se obtendría con las inversiones realizadas en cualquier aspecto referente al espacio.

Coste de las Instalaciones

La unidad de medida empleada para valorar este coste es la relación entre la totalidad de los gastos anteriores y la capacidad máxima de almacenamiento proporcionada por esas instalaciones.

Es habitual calcular estos costes en euros por hueco.

Costes de Elementos de Manipulación y Transporte en el Almacén

Se entiende por coste de manipulación el que corresponde a los recursos empleados, tanto humanos como técnicos, destinados a realizar esa labor en el almacén.

Entre los medios técnicos se incluyen las carretillas elevadoras, traspaleas, etc.

Los factores que influyen en el coste de manipulación son:

  • Diversidad y número de referencia.
  • Infraestructura y equipos.
  • Estandarización de cargas.
  • Estacionalidad.
  • Embalaje.

Costes de Administración y de Administración Logística

Los costes de administración son los que se derivan de realizar tareas como emisión de documentación (pedidos, facturas, etc.), etiquetado de artículos, inventarios, etc. Aquí se engloban los equipos informáticos, mobiliario, material de oficina, etc.

En un almacén suelen identificarse tres grupos de tareas:

  • Relacionadas con las entradas.
  • Relacionadas con las salidas y expediciones.
  • Relacionadas con el control de las existencias.

Otros Costes

  • Mano de obra.
  • Costes de mantenimiento.
  • Costes generales.
  • Seguros.
  • Impuestos.
  • Otros.

Coste Total

Es la suma de los costes de adquisición, más los de almacenaje, más los costes de emisión de pedidos.

Entradas relacionadas: