Optimización de Costes de Almacenaje: Espacio, Instalaciones y Manipulación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Costes de Almacenaje
Coste del Espacio
El coste del espacio es un factor crucial en la gestión de almacenes. Se compone de varios elementos:
- Alquileres y Amortizaciones:
- Si el almacén es alquilado, se debe pagar un importe al propietario.
- Si es en propiedad, se debe considerar la amortización del inmueble.
- Financiación: Coste del capital propio y ajeno empleado para financiar la adquisición del almacén.
- Mantenimiento: Costes de reparación y mantenimiento del edificio.
- Seguros: Primas de seguros para cubrir el edificio de siniestros.
- Impuestos: Impuestos que recaen sobre el edificio.
Factores que influyen en el coste del espacio:
- Número de Pedidos: Una misma demanda puede atenderse con pedidos grandes o pequeños. Pedidos pequeños implican menor ocupación de espacio en comparación con pocos pedidos de gran volumen.
- Número de Referencias en Stock: Mantener muchas referencias implica un stock mínimo de cada una, aumentando el espacio necesario.
- Medios de Manipulación y Almacenaje Empleados: El tipo de medio de manipulación y almacenaje condiciona el espacio requerido.
- Otros:
- La ubicación influye en el precio por metro cuadrado.
- El riesgo de siniestros determina el precio de la prima del seguro.
Coste de las Instalaciones
Los costes de las instalaciones son similares a los del espacio e incluyen:
- Alquileres y amortizaciones.
- Financiación.
- Reparaciones y conservación.
Factores que influyen en el coste de las instalaciones:
- Número de referencias en stock.
- Dimensiones y volumen de la mercancía.
- Sistema de Almacenaje: Algunos sistemas requieren mayor inversión y generan costes más altos, aunque pueden ahorrar espacio al disminuir la superficie ocupada.
- Operativa para la preparación de pedidos.
Coste de Manipulación
Representan los recursos empleados para manipular las mercancías en el almacén, tanto técnicos como humanos. Incluyen:
- Personal: Costes de los trabajadores que manipulan mercancías (carretillas, cargadores), incluyendo sueldos, salarios, seguridad social, vestuario y dietas.
- Amortizaciones y alquileres de equipos de elevación y traslado de mercancías.
- Suministros: Electricidad y combustible empleado en la maquinaria.
Factores que influyen en el coste de manipulación:
- Número de Referencias: A mayor stock, más artículos que manipular.
- Unidad de Carga: La mercancía en palets necesita más manipulación que en cajas.
- Tipo de Demanda: Pedidos regulares en frecuencia y tamaño permiten una utilización más eficiente de los medios.
- Automatización y Radiofrecuencia: Reduce costes de personal, pero aumenta los costes financieros y de reparación.
- Altura de Almacenaje: A mayor altura de las estanterías, mayor dificultad y coste en el manejo de cargas.