Optimización de Almacenes: Funciones y Organización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB
Enumera los 4 motivos
- desequilibrios entre oferta y demanda
- evitar rotura de stock
- reducción de costes de transporte
- evitar paralizar proceso de producción
Enumera las 5 funciones del almacén:
- Recepción (materia prima)
- Almacenamiento
- Conservación
- Expedición (distribución al cliente)
- Control
¿Qué es la Expedición?
Es el proceso de distribución al cliente.
- Selección de mercancía
- Embalaje
- Medio de transporte
Según la mercancía
- Almacén de materia prima
- Almacén de producto intermedio
- Almacén de producto final
- Almacén de información
Según la situación
- Almacén central
- Almacén regional (suministra a una zona determinada)
- Almacén de consolidación
- Almacén de tránsito
Según el régimen jurídico
- Propiedad: pertenece a la misma empresa y los costes van a ella
- Alquiler: propiedad de una empresa externa y es flexible
Para planificar
- Necesidad de la mercancía
- Medios de transporte necesarios
- Método de trabajo
- Superficie disponible en el almacén
Enumera las 6 zonas internas
- Recepción
- Almacenamiento
- Expedición
- Auxiliares
- Flujo de productos
- Pasillos
Enumera la zona de recepción:
- Control de mercancía: verificar que coincida con el albarán
- Inspección: asegurar que esté en buen estado
- Transvase: comprobar que los palets sean compatibles
Enumera 5 zonas auxiliares
- Zona de devolución
- Zona de materiales viejos
- Zona de palets vacíos
- Zona de servicios
- Zona de oficinas
Enumera las diferentes códigos
- Estanterías: numerar estanterías, profundidad y altura
- Pasillos: numerar estanterías, pasillos, profundidad y altura
Enumera las 4 normas
- Dirección recta
- No poner pasillos donde no haya puertas
- Ancho depende del personal o maquinaria
- Estanterías orientadas en una dirección