Opioides, Benzodiazepinas y Cannabis: Farmacología y Aplicaciones Clínicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Opioides
Opioides: Se encuentran en la amapola del opio. Existen derivados semisintéticos y sintéticos. Son depresores del SNC y tienen propiedades analgésicas, hipnóticas, sedantes y euforizantes. Generan dependencia física, psíquica y síndrome de abstinencia.
Clasificación según Mecanismo de Acción:
- Agonistas puros: Codeína, metadona, heroína, morfina.
- Agonistas parciales: Buprenorfina.
- Antagonistas/agonistas: Nalbufina, pentazocina.
- Antagonistas puros: Naloxona, naltrexona.
Clasificación según Origen:
- Opioides naturales: Morfina, codeína, papaverina.
- Opioides semisintéticos: Heroína, oxicodona.
- Opioides sintéticos: Meperidina, tramadol, metadona, nalbufina.
Mecanismo de Acción y Receptores:
El daño de tejido provoca la liberación de sustancias (bradicinina, prostaglandinas, ATP, protones) que estimulan los receptores del dolor e inician una descarga nerviosa en fibras aferentes primarias que hacen sinapsis en el asta dorsal de la médula espinal. Estas transmiten la información dolorosa a la corteza sensitiva, liberando glutamato y péptidos.
La actividad de las neuronas de relevo del asta dorsal es modulada por varias aferencias inhibitorias por péptidos opioides que se originan en el tronco cerebral y que son ellas mismas activadas por los péptidos opioides. La liberación de péptidos opioides tanto en el tronco cerebral como en la médula espinal puede disminuir la actividad de las neuronas de relevo del asta dorsal y producir analgesia.
Los efectos de los péptidos opioides son mediados por receptores específicos:
- Receptor mu (μ): En áreas cerebrales que dan sensaciones dolorosas, produce analgesia, euforia, depresión respiratoria y miosis.
- Receptor delta (δ): Analgesia y ligera depresión respiratoria. En el sistema digestivo, aumenta la actividad de la secreción endocrina y exocrina y la contractilidad del músculo liso intestinal.
- Receptor kappa (ĸ): Analgesia, miosis, sedación.
- Receptor sigma (σ): Alucinaciones, disforia, estimulación vasomotora y respiratoria.
Cuadro Clínico:
Depresión del SNC (coma), miosis y depresión respiratoria. Pentazocina y butorfanol producen disforia y psicosis. El propoxifeno y la meperidina producen convulsiones a consecuencia del estímulo de los receptores delta, especialmente si se toman IMAO. Meperidina y fentanilo aumentan el tono muscular.
Tratamiento:
- Naltrexona: Para adictos.
- Naloxona: Para sobredosis.
- Metadona: Sustitución para adictos.
- Buprenorfina: Tratamiento oral de sustitución para adictos.
Benzodiazepinas (BDZ)
(Hipnóticos) y para estados de ansiedad agudos. Tienen efectos ansiolíticos, hipnóticos, miorrelajantes y anticonvulsivantes, así como acciones amnésicas. Pueden causar deterioro cognitivo, tolerancia y dependencia. La intoxicación es frecuente y disminuyen los síntomas de síndromes de abstinencia.
Mecanismo de Acción:
El GABA liberado por terminaciones nerviosas se une a receptores GABA, cuya activación aumenta la conductancia al Cl- de la neurona. El complejo GABA-canal de Cl- tiene un sitio receptor modulatorio para BDZ. La ocupación de los sitios BDZ por los agonistas de los receptores de BDZ produce un cambio en la conformación del receptor de GABA, aumentando la afinidad de la unión al GABA y aumentando las acciones del GABA sobre la conductancia al Cl- de la membrana neuronal.
Cuadro Clínico:
Sedación, somnolencia, letargia y laxitud. Dosis altas pueden causar depresión respiratoria y cardiovascular de forma indirecta. La administración IV puede causar paro respiratorio y cardíaco, hipotensión y flebitis.
Tratamiento:
- Flumazenilo: Para sobredosis de BDZ.
Cannabis
Características:
Planta cáñamo Cannabis sativa. No produce síndrome de abstinencia, pero sí dependencia psíquica. Se consume como marihuana, hachís, aceite de hachís o aceite rojo.
Mecanismo de Acción:
Interacción con receptores (CB1, CB2) y el sistema cannabinoide endógeno.
- CB1: SNC, terminales nerviosos periféricos y testículo.
- CB2: Sistema inmune (inmunosupresor).
Cuadro Clínico:
Trastornos del humor, cognitivos y de la percepción temporal y espacial.
Tratamiento:
- Tranquilizar al paciente.
- Rimonabant: (Ya no se usa debido a) depresión mayor y aumento del riesgo de suicidio.