Operaciones en la expedición de los pedidos: Preparación, embalaje y control de verificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Operiaciones en la expedición de los pedidos:


1-Extraer las mercancías del almacén y prepararlas
2-Preparar y acondicionar con embalaje,precinto y etiquetado.
3-Realizar el control de verifiacion y pesar los artículos.

Preparación del pedido:


1-Verificación,
2-embalado,
3-Precintado.

Envases:


es el recipiente que contiene el producto y se encuentra en contacto con el productoEmbalaje:

Es el envoltorio secundario que agrupa varias unidades del producto para la presentación comercial.

Funciones de los envases: 1


Contener el producto y dosificarlo en unidades físicas,2-
conservar las propiedades
3-Proteger el producto del entorno Características de los envases: 1-

Resistencia,
2-hermeticidad,
3-garantía de cierre ermetico.

Tipos de envases:


1-Tipo de cierre:

Herméticos y no her,2-Según consistencia:
1.Rígidos,2-
semirrigidos,3-Flexibles 3-Envases según material usado:
1-Reciclables,2-
reutilizado

Envases especiales:


Promocional y aerosol

...Promocional:


1-despierta deseo de compra,
2-incorpora ventajas,
3-tiene un regalo,
4-Tiene una utilidad.

Elección del envase:


1-Carascteristicas de la mercancía,2-
condiciones de transporte,manipulación,
3-costes

Recomendaciones para los envases:


1-El envase debe llevar código de barras,
2-instrucciones de uso,fecha de caducidad,
3-envasado con el mínimo aire.

Recomendaciones para los embalajes:


1

-
Deben llevar código EAN,
2-Proteger los productos y los envases,
3-Debe resisitir el apilado.

Información con logística-comercial:


se colocan en todas las caras del embalaje de transporte menos la base.

Contenido de la información logística es:


1-tipo de mercancía,
2-información sobre la carga,
3-Datos  referidos del envío.

Logística inversa:


Es la distribución inversa desde el consumidor hacia el fabricante ,puntos de recogida,reciclado.

Fases de la logística inversa:


1-Devolución del pedido,2-Devolución  del usuario/consumidor,3-Compromiso con el medio ambiente,4-Reciclaje y desecho,5-Nuevo ciclo con piezas reciclables.

Objetivos a la gestión de residuos:


1-Valoración de todos los residuos,
2-Reciclar los materiales de envasado,
3-Reducir el volumen de residuos.

Para alcanzar los objetivos son:


1-Prevencios,2-
Reutilización,
3-Reciclado.

Sistema de gestión de residuos(2):


1-Sistema de deposito,devolución y retorno.
2-Sistema integrado de gestión(SIG),--
Los sigs autorizados son ecoembes y ecovidrio.

Factores que influyen en la elección del transporte:


1-propiedadades de la mercancía,
2-disponibilidad de los medios,
3-Precio del trasnporte,
4-Condicionesdel contrato de trasnporte.

Formas de contratar el trasnporte


1-contratación libre,2-Contratación línea regular,3-Consolidación y grupaje,4-servicio de paquetería.

Packing:


son técnicas que consisten en preparar el producto para su almacenaje,distribución,trasnporte y consumo.

Flejado:


consiste en sujetar las carga con bandas de goma,tiras adhesivas etc,

Reutilizable:


el envase durante su vida,se puede rellenar o reutilizar

Aprovechable:


Los materiales del envase se puede reciclar,después de ser usado o consumido.

Reciclado:


Es un envase fabricado totalmente  con materiales reciclados.

Unidad de consumo:


es la cantidad del producto dosificada en una unidad.

Unidad de venta:


son varias unidades de producto envasada y recubierta con envases secundarios.

Unidad de carga y transporte:


Es el conjunto de productos con envases primarios,secundarios,nsobre una paleta o plataforma.

Entradas relacionadas: