Ondas Electromagnéticas: Transmisión, Características y Modulación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
¿Cómo se transmiten las ondas de TV? ¿A qué velocidad? Se transmiten por el espacio en forma de ondas hasta que llegan a las antenas donde se reciben. Estas ondas viajan a una velocidad de 300 000 km/s.
Características Principales de una Onda Electromagnética
A: Amplitud de la onda. Es el margen de variación de la señal entre el máximo y el mínimo.
F: Frecuencia de la onda [Hz]. Indica el número de veces que se repite una onda durante un segundo. Se representa por la letra f y su unidad de medida es el hercio (Hz).
λ: Longitud de la onda [m]. Indica la distancia entre dos crestas o valles consecutivos de la onda. Se representa por la letra λ y su unidad de medida es el metro (m).
v: Velocidad de transmisión. Se representa por la letra v, siendo su valor de 300 000 km/s.
T: Período [ms]. Expresa el tiempo que tarda en completarse un ciclo. Es la inversa de la frecuencia. Se representa por la letra T y su unidad de medida es el segundo (s), aunque se emplea el submúltiplo ms (milisegundos).
Componentes Fundamentales de una Onda Electromagnética
¿Cuáles son los componentes fundamentales de una onda electromagnética? El campo eléctrico y el campo magnético.
Polarización de las Ondas Electromagnéticas
¿En qué consiste la polarización?
Polarización lineal. Se divide en polarización horizontal y vertical.
Polarización circular. Se divide en polarización a derechas y a izquierdas en función del sentido del giro del campo eléctrico.
Espectro de Frecuencias Radioeléctricas
¿A qué llamamos espectro de frecuencias radioeléctricas? Es el conjunto de ondas radioeléctricas cuya frecuencia está comprendida entre 3 kilohertzios y 3000 Gigahertzios.
Modos de Propagación de Ondas Electromagnéticas
Realiza una clasificación de los modos de propagación de ondas electromagnéticas en función del tipo de emisión
- Emisiones de onda larga: el tipo de propagación que se produce generalmente a esta frecuencia es del tipo de onda de superficie.
- Emisiones de onda media: las propagaciones de este tipo de emisión pueden efectuarse por ondas de espacio o por ondas de superficie.
- Emisiones de onda corta: la onda de superficie sufre una gran atenuación, por lo que la propagación más típica es la de onda de espacio.
- Emisiones en banda I de VHF: se puede propagar por onda de espacio o por emisión directa u óptica.
- Emisiones a frecuencias superiores a la banda III de VHF: las ondas se propagan por emisión directa rectilínea, por lo que cualquier obstáculo que se interponga puede limitar la potencia de recepción.
Modulación de Ondas Electromagnéticas
¿A qué llamamos modulación? Es el conjunto de técnicas que se usan para transportar la información, que permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación además de mejorar la resistencia contra posibles ruidos e interferencias.
¿Qué gran diferencia hay entre la modulación analógica y la digital? En la televisión analógica consiste en modificar una onda de alta frecuencia llamada portadora con la información de otra onda de baja frecuencia llamada moduladora. En la transmisión de señales analógicas se utiliza principalmente las modulaciones de amplitud (AM) y frecuencia (FM). En la TV digital la modulación se hace mediante complejos códigos numéricos sobre la onda electromagnética. En la transmisión de señales digitales se utiliza QPSK para satélite, COFDM para terrestre y QAM para cable.