Oficina Técnica de Medio Ambiente: Programa VISECAM y Sectores Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
La Concejalía de Medio Ambiente, Consumo y Mercado ha creado una Oficina Técnica de Medio Ambiente con la puesta en marcha del programa VISECAM 2000 sobre vigilancia y seguimiento de la calidad ambiental.
Este programa se puso en marcha bajo un acuerdo entre dos importantes entidades locales: el Ayuntamiento de Dos Hermanas y la Diputación Provincial de Sevilla.
Las actividades que lleva a cabo la Oficina Técnica de Medio Ambiente de la Concejalía de nuestro territorio y los nuevos empleos medioambientales están en el sector cuaternario de la economía. En el sector medio ambiental hay 6 subsectores o sub ámbitos en los que encontramos las siguientes:
Sectores Clave del Medio Ambiente
- La Gestión del Agua (EMASESA)
- Depuración de aguas contaminadas por residuos urbanos.
- La depuración de aguas residuales se realiza en las estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR), donde se elimina la contaminación del agua para su devolución al medio ambiente en condiciones adecuadas. La EDAR que depura las aguas se denomina Copero-sur.
- Las nuevas tecnologías y técnicas para la depuración del agua.
- También es responsable del saneamiento, proceso mediante el cual el agua una vez usada, es tratada para poder ser devuelta a los ríos sin causar deterioro medioambiental.
- La Gestión de los recursos sólidos y urbanos
- Los recursos plásticos.
- Residuos tóxicos y peligrosos.
- Envases reciclables.
- Residuos vegetales.
- Protección, mantenimiento y recuperación de espacios y parques naturales, como es el caso de la Laguna Fuente del Rey.
- Las energías limpias
- Las energías renovables, fundamentalmente la solar y la termo solar, también constituyen un sector emergente en nuestro municipio.
- Normativa y control de la contaminación
- Consultoría medio ambiental
Funciones de la Oficina Técnica
- Apoyo técnico al Ayuntamiento en materia de medio ambiente.
- Elaboración de mapa de aspectos medioambientales.
- Aspectos medioambientales de los planteamientos urbanísticos (P.G.O.U.), según Ley 7/94.
- Interpretación y generación de informes para otras administraciones (Impacto Ambiental e Informe Ambiental según la citada Ley).
- Elaboración de proyectos ambientales diversos.
- Calificaciones ambientales dentro del procedimiento administrativo de concesión de licencias de aperturas, al amparo de la repetida Ley 7/94 de Protección Ambiental y sus Reglamentos.
- Mediciones de ruidos y elaboración de los informes de acuerdo con las normas de la Comunidad Autónoma y la Legislación Europea.
- Detección de degradación del medio ambiente para su comunicación a la Alcaldía y posterior tramitación a los organismos competentes en caso de ser necesario.
- Presentación de alternativas viables, en caso de consultas sobre problemática puntual.
- Asesoramiento a los ciudadanos y sectores concretos de la sociedad.