Obtención del acero a través de la chatarra
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Obtención del acero atraves de la chatarra:
Para convertir la chatarra en acero se utiliza el horno eléctrico, sus partes mas importantes son:
Transformador eléctrico:
trnsforma la corrienta alterna en corriente continua y el voltaje a 900v.
Brazos de los electrodos:
permiten que los electrodos se acerquen o se alejen de la chatarra para que salte el arco eléctrico.
Prtico con brazos hidráulicos:
permite quitar y poner la tapadera del horno eléctrico para introducir la chatarra, las ferroaleaciones y el fundente.
Salida de humos refrigerada:
conduce los humos a un filtro eliminando las partículas de suspensión.
Estructura oscilante:
permite inclinar el horno para extraer el acero fundido.
Características principales del h.E.:
- La carga de un horno es de unas 100 toneladas.
- El interior esta recubierto de ladrillo refractario.
- Cada hornada dura unos 50 min.
El funcionamiento del h.E. Es
- Se quita la tapadera y se introduce la chatarra y el fundente.
- Se cierra el horno y se acercan los electrodos a la chatarra para que salte el arco eléctrico y comience a fundir la chatarra.
- Cuando la chatarra esta fundida se inyecta oxigeno para eliminar los elementos indeseables.
- Se inclina el horno para eliminar la escoria. Acontinuacion se añade el carbono y las ferroaleaciones y se sigue calentando hasta que se disuelvan.
- se inclina el horno y se vierte a la cuchara.
Colada de acero:
Colada convencional:
consiste en verter el acero liquido sobre moldes con la forma de la pieza que se desea obtener, se deja enfriar y se extrae la pieza.
Colada continua:
consiste en verter el acero liquido sobre un molde sin fondo ni tapadera.
Colada sobre lingoteras
Los productos ferrosos son colados en moldes prismáticos y se deja enfriar.
La laminación:
consiste en hacer pasar el material entre dos rodillos que giran a la misma velocidad pero en sentido contrario haciéndolo mas fino y largo.
Clasificación de los metales no ferrosos:
Pesados:
su densidad es igual o mayor de 5Kg/dm3. (Estaño, cobre, cinc, plomo, cromo, níquel y wolframio).
Ligeros:
Su densidad esta entre 2 y 5Kg/dm3. (Aluminio y titanio).
Ultraligeros:
su densidad es menor de 2Kg/dm3. (Magnesio y berilio).
Plásticos:
Plásticos o polímeros
Se denominan polímeros a unos materiales sintéticos creados por el hombrre atraves de reacciones químicas. Se le añaden aditivos si se quiere mejorar sus propiedades. Las características principales de los plásticos son: resistencia a la corrosión, aislamiento térmico, acústico y eléctrico...
Materias primas usadas en su fabricación:
En sus inicios(Siglo XIX):
se empñeaba materia prima de origen animal(seda, caseína de la leche) y vegetal (látex y celulosa).
Hasta aprox. 1930:
se uso alquitrán del carbón.
En la actualidad:
se emplea el petróleo y ocasionalmente gas natural.
Aditivos:
Para la obtención de plásticos con unas propiedades determinadas es necesario añadir aditivos dependiendo de lo que se busque: colorantes, antiestaticos, conductores o estabilizantes.