Nutrientes Esenciales y Procesos Biológicos: Una Mirada Integral a la Vida
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB
Los Alimentos y su Importancia
Los alimentos son sustancias, ya sean naturales o transformadas, que contienen diversos nutrientes. Los seres humanos los ingieren para saciar el hambre o por otros motivos. Pueden ser de origen vegetal, animal, líquidos o sólidos.
La búsqueda y obtención de alimentos es un proceso fundamental para la supervivencia. Por ello, el hombre ha debido adaptarse a su medio, o luchar contra él, para asegurar su sustento.
Clasificación de los Nutrientes
- Glúcidos: Son los derivados de plantas, cereales, etc.
- Carbohidratos: Son la fuente de energía de los seres vivos. De todos los carbohidratos existentes en la naturaleza, la glucosa es la más importante a nivel bioquímico.
- Prótidos: Es un grupo de sustancias nitrogenadas con carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno en su molécula.
Tipos de Alimentos
- Alimentos Energéticos: Son aquellos que fundamentalmente proporcionan energía al organismo. Principalmente, son los hidratos de carbono y los lípidos.
- Alimentos Plásticos: Son aquellos que proporcionan materiales para el crecimiento y recambio de nuestro organismo. Fundamentalmente, son las proteínas.
- Alimentos de Origen Vegetal: Son los que provienen de las partes comestibles de las plantas.
- Alimentos de Origen Animal: Son fuentes de proteínas de elevada calidad. También son ricos en proteínas y minerales. Se clasifican en lácteos, pescados, carnes, huevos y aves.
Valor Energético y Micronutrientes
El valor energético es la cantidad de energía que un alimento puede proporcionar al quemarse en presencia de oxígeno.
Vitaminas y minerales: Se les llama micronutrientes porque solo se necesitan pequeñas cantidades de ellos todos los días.
Importancia del Agua y los Minerales
Importancia del agua: La necesitamos para saciar la sed, preparar los alimentos, regar hortalizas, criar animales, fabricar productos, producir energía, etc.
Importancia de los minerales: Son tan importantes como las vitaminas para lograr el mantenimiento del cuerpo en perfecto estado de salud.
Ácidos Nucleicos: ADN y ARN
- ARN: Ácido ribonucleico mensajero, produce polipéptidos que forman las proteínas enzimáticas.
- ADN: Cuando la célula no está dividida o se está dividiendo, los cromosomas del núcleo no son visibles y se consideran filamentos finos.
Variaciones en los Seres Vivos
- Variaciones Continuas: Cuando se trata de clasificar los individuos por su peso y su altura, la decisión es más difícil; las subdivisiones de pertenencia se vuelven más arbitrarias.
- Variaciones Discontinuas: Nunca pasan a través de posibilidades intermedias. Ejemplo: color de cabello, sangre.
- Mutaciones: Tienen su origen en los cambios súbitos que se efectúan a nivel de genes o bien a nivel de cromosomas.
Tipos de Mutaciones
- Mutación genética
- Mutación somática
- Mutación germinal
- Mutación cromosómica
Variaciones Genotípicas: En el genotipo, provocan una variación en el fenotipo correspondiente si el carácter es dominante.
Digestión y Enzimas
La digestión es un proceso desarrollado en el ser humano. Dicho proceso comienza en la boca, pasa por el esófago, entra al estómago, pasa al intestino delgado, luego al hígado y riñón, luego al intestino grueso y, por último, al colon.
Las enzimas son los agentes encargados de descomponer los alimentos ingeridos y extraer las vitaminas y minerales de ellos.
Principios de la Teoría de Darwin
- El número de descendientes de las plantas y animales es superior al de sus progenitores.
- Independientemente de esta tendencia al aumento, el número de individuos de cada especie siempre se mantiene más o menos constante.
- Desde el momento en que nacen, solo un pequeño número de los individuos procreados alcanzan la madurez, y debe existir una lucha por la supervivencia.
- Los individuos de cada especie de plantas o animales se diferencian en pequeñas características, y estas son heredadas.
- Si las mutaciones son dañinas, el organismo puede morir antes de alcanzar la madurez sexual, y la mutación no será transmitida.
Adaptación y Aislamiento
Adaptación: Es la capacidad estructural de un organismo que le permite vivir y adaptarse a un ambiente. Se divide en estructurales, fisiológicas y de comportamiento.
Adaptación Genética: Son simples (controladas por uno o varios genes) o complejas (cuando son útiles en muy distintas situaciones).
Adaptación por Azar y Necesidad
- Necesidad: Un mamífero responde con alta precisión a un cambio de temperatura externa para mantener constante su temperatura interna.
- Azar: Existen algunos más capacitados para responder a las nuevas necesidades vitales.
Aislamiento: Es el criterio básico que usa la biología moderna para determinar si dos individuos son de la misma especie; es su capacidad de cruzarse entre sí y generar descendencia fértil.
Tipos de Aislamiento
- Aislamiento geográfico
- Aislamiento ecológico
- Aislamiento estacional
- Aislamiento fisiológico