Nutrientes combustibles y no combustibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

48.-¿Cómo funcionan los incineradores normales de desechos?


Funcionan a 1.100º C con un tiempo de retención de gases de 2 segundos para poder lograr una destrucción del 99,99% de los desechos incinerados. El poder calorífico del flujo de desechos se utiliza como combustible mientras se logra, al mismo tiempo, la destrucción total del material.


49.-Debido a las reacciones químicas invertibles a las que es sometido el caucho durante su proceso.
Señale ¿cual es el mayor problema que este presenta con respecto a la combinación que se genera? El mayor problema que se ha generado a nivel mundial es el debido a que el caucho no se puede reciclar y además no es biodegradable por esto es que miles de tablones son acumulados anualmente en vertederos sin poder reutilizar.

50.-¿De que forma se podría reutilizan el caucho?


Se podría reutilizar en las utilizaciones de pisos y superficies o voliciones de gama para mejorar el asfalto en carreteras.

51.- ¿ Que es el Licor Negro?


Es una mezcla compleja de material orgánico y reactivo sobrantes en el proceso de extracción de celulosa de la madera.


52.-¿En el proceso de combustión cuales son los combustibles que se liberan a la atmósfera ? Durante el proceso de combustión se libera a la atmósfera el azufre contenido en el combustible en forma de anhídrido sulfuroso .Junto con otros contaminantes como óxidos de nitrógenos. Dióxido de carbono. Metales pesados y una gran variedad de sustancias. Cuando se utiliza como combustible el carbón se emiten abundantes partículas finas que pueden ser trasladadas a grandes distancias.

53.-¿Nombre la relación entre procesos productivos y contaminantes atmosféricos?


Entre las distintas fuentes de contaminación atmosférica de origen industrial, la combustión de combustibles fósiles para la generación de calor y electricidad ocupa un lugar preponderante, tanto por la cantidad como por los tipos de contaminantes emitidos. Especial atención merecen las centrales térmicas de producción de electricidad.

54.-Que son las industrias mineras?


Una de las actividades más antiguas realizadas por el hombre ha sido la minera, cuya evolución se ha producido de manera paralela a los avances de la humanidad. Todas las actividades de que disponemos en la actualidad, nos vienen dadas indirectamente por esta práctica como construcción de viviendas al utilizar hormigón, hierro, ladrillos, industria farmacéÚtica.


55.-¿Cuáles son las formas de recursos naturales de extracción?


Explotación subterránea: en líneas generales menos grave que la de superficie. Tiene sin embargo mayor incidencia en lo que se refiere a enfermedades profesionales conocidas desde antiguo como la silicosis, la asbestosis, el saturnismo y el mercurialismo.
Explotación superficial o a cielo abierto: ofrece mayor impacto en el medio ambiente. Se incluyen las canteras de materiales para construcción y rocas ornamentales y de áridos para carreteras.

56.-En que se dividen los impactos ambiéntales producidos por las minas ?


Atmosféricos, paisajísticos, hidrológicos, edáficos, fáusticos y florísticos

57.-¿Dónde se producen las partículas sólidas y a quienes molestan generalmente?


Las partículas sólidas se producen en las aperturas de huecos (voladuras) y transportes de mena y estériles.
Solo son molestas para personas con problemas respiratorios y árboles.

58.-¿Qué es el faunístico y florísticos? Son unos de los impactos más importantes, debido a la alteración o eliminación de muchos habitad de especies.

59.-Edafológico. ¿Cómo se producen? Se producen como consecuencia de la eliminación o modificación profunda del suelo para la explotación.

60.-Que son las plantas pesqueras?


A los tradicionales malos olores que emanan de las plantas procesadoras de harina de pescado ubicadas en las zonas costeras, se suman partículas de polvillo de este producto que se desplazan en las atmósferas como consecuencia de los vientos que corren de oeste y este. La inhalación de estas sustancias provoca enfermedades respiratorias y cuadros alérgicos-

Entradas relacionadas: