Notarial
ANTECEDENTES
Siglo VI Juistineano "Corpus Juris Civilis" en sus "constituciones o novelas" XLIV (44) LXXIII (93)
regula la actividad del tabellio
redactaba protocolo, leia, autorizaba, entregaba copias, actuacion obligatoria, respondia ante las aut si su actuacion era nula
- plaza reconocida por el estado
- formulas para iniciar y redactar los instrumentos
- valor porbatorio
- protocolo con papel definido
EDAD MEDIA
siglo IX Carlomagno "Capitulares"
doc. con valor probatorio de una sentencia ejecutoriada
Notarii (nomeclatura longobardos)
Siglo IX Leon VI "el filosofo" "la constitucion XXV" Tabularis
- examen de tabulario
- cualidades fisicas, juri, morales
- colegiacion obligatoria
- numeros clausus
- plazas
- aranceles
Siglo XIII Rolandino "La Aurora" "SUMMA ARTIS NOTARIE" "TRACTUS NOTALARUM" "FLOS TESTAMENTORUM"
IUS.- cuestion de derecho.- conocimiento arte notarial
FACTUM.- cuestion de hecho.- facilidad en el ejercicio
Salatiel "ars Notarie" cualidades fisicas y morales del notario
ESPAÑA Siglo XIII Alfonso X el sabio "Fuero Real" "el especulo" "las 7 Partidas"
Escribanos para actos reales y para actos publicos. Fedatarios nombrados por Rey
Felipe el Hermoso Francia 1304 "Ordenanza de Amiens"·
Austria Siglo XVI Maximiliano I "constitucion"
impedimientos para ser notario / caracter de funcionario publico
REVOLUCION FRANCESA "Ley del 25 ventoso año 11"
- conferir al notario la calidad de funcionario publico
- exigir trascripcion titulo acredite el derecho del enajenante
- practica initerrumpida de 6 años
1862 LEY ORGANICA DEL NOTARIADO ESPAÑOL
notario/ funcion notarial/ instrumento pub/ organizacion nota/ funcionario pub/ sep act not dela jud/ term enumeracion/ exa oposicion
FORMA Y FORMALISMOS
Aristoteles
Materia (todo lo q estan hechas las cosas) Forma (determinante para q la metria se organice) lo q le da UNIDAD Y SENTIDO (no hay materia sin forma ) cosas intelegibles
Materia.- objeto de la voluntad Forma.- expresion manifestacion voluntad
Forma.- signo o conjunto de signos por lo cual se hace constar o se exteriorizan la voluntad del o de los agentes de un acto juridico y del contrato
Formalismos.- conjunto de normas establecidas por el ordenamiento juridico o por las partes q señalan como se debe exteriorizar la voluntad para la validez del acto juridico y del contrato
MODOS DE TRANSMISION DE PROPIEDAD
MACIPATIO.- ciudadanos romanos comerciantes. objetoÇ: "La res mancipi" / 5 tstigos ciudadanos/ portabalanza, balanza, trozo de bronce (randusculum) simbolo del precio y con una formula solemne afirmaba q la cosa la hacia suya
IN IURE CESSIO.- juicio ficticio/ quien enajenaba y quine adquiria acuidan ante el pretor del tribunal en roma y del presidente en las provincias, la cosa tenia que estar presente y el adquirente ponia una mano sobre la cosa y la declaraba suya a lo que el magistrado preguntaba al cedente si tenia alguna oposicion si no la hbia el magistrado declaraba propietario al adquirente
TRADITIO.- formalismos/ entrega fisica del bien (intencion de trasmitir propiedad/ Adquirirla) Posteriormente la entrega era simbolica Per Cartam o por la clausula VENDIDIT ET TRADIDIT (vendio y entrego)
tenia 3 elementos.- La entrega fisica de la cosa/ intencion de trasmitir, voluntad de adueñarsela/ justa causa o causa eficiente de la trasmision (contrato)
Derecho Romano/ 2 corrientes germanica, roamana/ francesa, española/ codigo de napoleon (corpus iuris civilis, corpus iuris canonice) Ordenamiento de Alcala
FORMALISMO
- claridad de circunstancias conclusion de un negocio (fecha), contenido
- prueba de su existencia
- tutelar las partes por precipitaciones, desiciones poco meditadas
- vehiculo publicidad eff vs 3ros
- evitar las nulidades por la intervencion de tecnicos
SEGURIDAD JUR.- DER. NOT
- protocolo.- conservacion documento, reproduccion
- actuacion notario (legalidad actos, explica su valor, contenido y fuerza legal)
- fe de conocimiento (identidad, capacidad y contenido del contrato)
FORMALISMOS (ACTOS JURIDICOS) Formalidades:
AD SOLEMNITATEM (necesarias para la existencia del acto AD SUBSTANTIAM) AD PROBATIONEM (son formalidades necesarias para probar el acto)
CLASIFICACION CONTRATOS POR FORMALISMOS
solemnes.-si no se satisfacen las formalidades exigidas por ley el contrato es inexistente
reales.- perfeccionan con la entrega de la cosa
consensuales.- requierem de la exteriorizacion voluntad (verbal. escrito privado o publico)
formales.- manifiesta voluntad deacuerdo a los foirmalismos en ella establecidos (escrito privado, publico, proc admvo)