Notación Científica, Proporcionalidad y Sistemas de Ecuaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 598,77 KB
ACORDEÓN
NOTACIÓN CIENTÍFICA:
Una potencia es la representación abreviada de una multiplicación de factores iguales y que consta de dos partes:
- Base: es el número que se multiplica por sí mismo
- Exponente: es el número que indica las veces que se multiplica la base por sí misma
Para pasar de notación decimal a notación científica, el punto decimal se recorre a la izquierda el número de cifras necesarias hasta obtener un número decimal entre 1 y 10.
Para pasar de notación científica a notación decimal, el punto decimal se recorre a la derecha las posiciones que indique el exponente de la base 10, agregando los ceros que sean necesarios.
REPARTO PROPORCIONAL:
El reparto proporcional consiste en distribuir una cantidad en partes proporcionales a ciertos números llamados “índices del reparto”; ya sea en forma directa o inversamente proporcional.
Una razón es una comparación de dos magnitudes.
SUCESIONES NUMÉRICAS:
Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales. Cada elemento de la sucesión se denomina término. Las progresiones aritméticas son sucesiones en las que cada término se obtiene a partir del anterior sumándole una cantidad constante llamada diferencia (D).
Una progresión finita es aquella que tiene un número determinado de términos, contrario a la infinita.
SISTEMA DE DOS ECUACIONES LINEALES CON DOS INCOGNITAS:
5x+10y=105
x+y=12
...
...
PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA:
Proporcionalidad directa
Dos variables son directamente proporcionales o están en proporción directa si, al aumentar o disminuir una es cierto factor, la otra aumenta o disminuye en el mismo factor. Es decir, el cociente entre sus valores relacionados es constante.
K=Y: X (se divide)
Proporcionalidad inversa
Dos variables (X o Y) son inversamente proporcionales si, al aumentar o disminuir una de ellas en cierto factor, la otra aumenta o disminuye en el mismo factor.
K=X * Y (se multiplica)
Resolución de problema de proporcionalidad: