Normativa de Instalación de Boilers y Tuberías de Gas: Guía Práctica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Normativa de Instalación de Boilers y Tuberías de Gas
Boilers
Los **boilers** podrán colocarse en patios y azoteas. Cuando se instalen en cocinas, deberán adosarse a un muro que limite con el exterior, con un sistema que permita la **ventilación constante**. Queda prohibida su instalación en el interior de cuartos de baño, cuartos, recámaras y dormitorios. Si se instalan en lugares cerrados (cocinas, cuartos de baño, etc.), es obligatorio instalar un tiro o chimenea.
Tuberías de Gas y sus Accesorios
Las **tuberías de gas** y sus accesorios se podrán instalar ocultas en el subsuelo de patios o jardines, o bien visibles adosadas a los muros a 1.8 m como mínimo sobre el piso. Queda prohibido el paso de estas tuberías por el interior de las piezas destinadas a dormitorios, a menos que estén alojadas en otro tubo de extremos abiertos al exterior. En cobre, solo se utilizarán las de tipo “L” y “K”.
Para la conexión de aparatos de consumo se podrán utilizar mangueras, cuya longitud no excederá de 1.5 m por aparato, ni pasará a través de paredes, divisiones, puertas, ventanas o pisos, ni quedarán ocultas. Cuando recorran ductos, estos deberán ser adecuados y quedar ventilados permanentemente. Quedarán separados 20 cm como mínimo de conductores eléctricos con voltaje de 110 V o mayores. Solo se instalarán en sótanos exclusivamente para abastecer aparatos que ahí se encuentren.
Glosario de Términos
- Ademar: Protección hacia las paredes que están en el pozo, para que el suelo no se derrumbe.
- Airear: Necesario para proporcionar oxígeno al efluente que se quiere tratar.
- Albañal: Canal que recoge las aguas residuales, cloaca, sumidero.
- Aljibe: Depósito para guardar agua potable, procedente de la lluvia recogida de los tejados de las casas, normalmente se conduce por canalización.
- Atargea: Caja de ladrillo que reviste las cañerías para protegerlas. Conduce las aguas al sumidero.
- Cisterna: Depósito utilizado para recoger y guardar agua de lluvia o procedente de ríos.
- Fosa Séptica: Artilugio para el tratamiento de aguas residuales, donde se realiza la separación de la materia orgánica en el agua.
- Letrina: Espacio utilizado para defecar, utilizado en lugares con poca densidad de población.
- Butano: Hidrocarburo liberado de la fermentación de las materias rancias, se licua a presión atmosférica.
- LP: Mezcla de gases licuados en el agua natural o disueltos en el petróleo (mezcla de propano y butano).
- Natural: Fuente de energía no renovable formada por una mezcla de aguas ligeras que se encuentran en yacimientos de petróleo o en depósitos de carbón.
Sistemas de Abasto de Agua
- Sistema de Abasto Directo: Empleado en construcciones de poca altura cuando la presión de la red municipal es suficiente para asegurar la presión deseada en el punto más alto.
- Sistema por Gravedad: Se coloca un tanque elevado, instalado arriba del edificio, y de ahí se hace el ramaleo que abastecerá los muebles.
- Sistema Combinado: Cuando uno de los puntos en el hogar no va a contar con la presión suficiente, pero el resto de la vivienda sí. Cuando existan ciertos muebles que requieran forzosamente de una presión determinada, pero en el resto no.
- Presión: Utilizar la presión suficiente para calcular la hora del día.
Materiales para Tuberías
Acero
Ventajas: Resistente a la rotura, tiene un costo discreto y baja fragilidad, resiste a presiones internas.
Desventajas: Dispone de una baja rigidez haciéndola vulnerable a aplastamientos y es fácilmente oxidable.
Cobre
Ventajas: Permite fácilmente su empotrado, alta resistencia a materiales empleados en la construcción, rentable y fácil de instalar, resistente a temperatura y presión exterior.
Desventajas: Costo muy elevado.