Nomenclatura
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 242,6 KB
Metales | No metales |
Alcalinos: Li 1 Na 1 K 1 Rb 1 | H 1 Halógenos: F 1 Cl 1,3,5,7 Br 1,3,5,7 I 1,3,5,7 |
Alcalino Térreos: Be 2 Mg 2 Ca 2 Sr 2 Ba 2 Ra 2 | Anfígenos: O 2 S 2,4,6 Se 2,4,6 Te 2,4,6 |
Otros metales: Al 3 Cr 2,3,6 Mn 2,3,4,6,7 Fe 2,3 Co 2,3 Ni 2,3 Cu 1,2 Zn 2 Ag 1 Cd 2 Sn 2,4 Sb 3,5 Pt 2,4 Au 1,3 Hg 1,2 Pb 2,4 Bi 3,5 | Nitrogenoideos: N (1),3,5 P 3,5 As 3,5 |
Carbonoideos: C 2,4 Si 2,4 | |
Térreos: B 3 |
Resumen Nomenclatura
N° Oxidación: valencia con signo positivo o negativo; para un elemento es equivalente a la capacidad de combinación con signo positivo o negativo.
En general:
Para nomenclatura tradicional se utilizan sufijos y prefijos, dependiendo del caso. Si el elemento tiene valencia única el sufijo es ICO.
En nomenclatura stock no se usan prefijos ni sufijos sino que la valencia con que actúa el elemento se indica entre paréntesis al final del nombre.
A. COMPUESTOS BINARIOS 1.- OXIGENADOS
Oxidos metálicos (o básicos):
Oxígeno con estado oxidación -2
Fórmula general: M2On
Nomenclatura Stock:
Para un solo estado de oxidación que son los elementos grupo IA y IIA ----> Oxido de + (nombre del elemento).
Li2OÓxido de Litio
Ag2O Ox.Aluminio
Fr2O Ox. Francio
ZnO Ox. Zinc
BaO Ox. Bario
Para más de un estado de oxidación el---> E de O. se escribe entre paréntesis luego del nombre.
Hg2O Óxido de Mercurio (IV)
Cr2O3 Cromo (III)
SnO2 Estaño (IV)
PtO Platino (II)
Nomenclatura Tradicional
Se utilizan prefijos:
ICO ---->E.O mayor o único
OSO---->E.O menor
El hierro tiene dos E.O +2 (menor) y +3 (mayor) según lo dicho anteriormente queda:
FeO --->Óxido ferroso (el fierro actúa con E.O +2)
Fe2O3 ----->Óxido férrico (aquí actúa con E.O +3)
Na2O Óxido sódico
Al2O3 alumínico
Cu2O cuproso
CuO cúprico
BaO barico
Oxidos No metálicos (anhídridos; ácidos)
Oxígeno con estado oxidación -2
Fórmula general: X2On
Nomenclatura Stock: La forma de nombrar es la misma que para los óxidos Metálicos
Nomenclatura tradicional: Se suman prefijos (hipo y per) para nombrar al no metal según la cantidad de valencias con las que pueda actuar.
Para 3 E.O :
Hipo …. …oso
…oso
…ico
Para 4 E.O :
Hipo… …oso
…oso
…ico
Per …ico
Tradicional Stock
CO2 Anhídrido carbónico Óxido de carbono (IV)
N2O5 Anhídrido nítrico Óxido de nitrógeno (V)
SO3 Anhídrido sulfúrico Óxido de azufre (VI)
B2O3 Anhídrido bórico Óxido de boro (III)
E.O Tradicional con 4 E.O
Cl2O 1 Anhídrido hipocloroso
Cl2O3 3 Anhídrido cloroso
Cl2O5 5 Anhídrido clórico
Cl2O7 7 Anhídrido perclórico
2.- HIDROGENADOS
Hidrácidos
Hidrógeno con estado oxidación +1
Fórmula general: HnX
F, Cl, Br, I ? E.O -1
S, Se, Te ? E.O -2
Tradicional: ácido ……hídrico
Moderna-Sistemática: …..uro de hidrógeno
Tradicional Moderna
HF Fluoruro de hidrógeno Ácido fluorhídrico
HCl Cloruro de hidrógeno Ácido clorhídrico
H2S Sulfuro de hidrógeno Ácido sulfhídrico
H2Se Seleniuro de hidrógeno Acido selenhídrico
Hidrudos de No Metal (hídridos básicos)
Hidrógeno con estado oxidación -1
Fórmula general: XHn
No metálicos con E.O -3
Moderna Tradicional
NH3 hidruro de nitrógeno (III) Amoniaco
PH3 hidruro de fósforo (III) Fosfamina
AsH3 hidruro de arsénico (III) Arsenamina
Hidruros de Metal (hídridos salinos) MHm
Hidrógeno con estado oxidación -1
Moderna Tradicional
Hidruro de …. Hidruro…
LiH Litio lítico
KH Potasio Potásico
MgH2 Magnesio Magnésico
AlH3 Aluminio Alumínico
CuH2
Cobre
Cúprico
FeH2
Hierro (II)
Ferroso
PbH2
Plomo (II)
Plumboso
PbH4
Plomo (IV)
Plúmbico
? Sales Binarias de Hidrácidos
Fórmula general: MnXm
Sufijo URO del no metal
Stock
Tradicional
BaCl2
Cloruro de bario
Cloruro bárico
CuS
Sulfuro de cobre (II)
Sulfuro cúprico
AgI
Yoduro de plata
Yoduro argéntico
FeBr2
Bromuro de hierro (II)
Bromuro ferroso
Mg3N2
Nitruro de magnesio
Nitruro magnésico
NaCl
Cloruro de sodio
Cloruro sódico
B. COMPUESTOS TERNARIOS
? Hidróxidos
Se obtienen por la reacción entre: Óxido básico + H2O
Fórmula general: M(OH)n
Tradicional
Stock
K2O + H2O ? 2KOH
Hidróxido potásico
Hidróxido de potasio
FeO + H2O ? Fe(OH)2
Hidróxido ferroso
Hidróxido de hierro (II)
Al2O3 + H2O ? 2Al(OH)3
Hidróxido alumínico
Hidróxido de aluminio
? Oxácidos
Se obtienen por la reacción de: Anhídrido + H2O
E.O
Tradicional
HClO
1
Ácido hipocloroso
HClO2
3
Ácido cloroso
HClO3
5
Ácido clórico
HClO4
7
Ácido perclórico
? Sales de oxácido
Tradicional: Se sustituyen los sufijos por:
ICO ? ATO
OSO ? ITO
Tradicional
Stock
NaClO
Hipoclorito sódico
Hipoclorito de sodio
NiSO4
Sulfato niqueloso
Sulfato de níquel (II)
KClO3
Clorato de potásico
Clorato de potasio
Ca3(PO4)2
Fosfato cálcico
Fosfato de calcio
Cu(NO3)2
Nitrato cuproso
Nitrato de cobre (II