Nivel de organización de los glóbulos rojos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Volumen corpuscular medio (VCM)


Este índice determina el tamaño medio de los hematíes. De este modo, se pueden clasificar las anemias en:
macrocíticas o microcíticas, dependiendo de si el tamaño del hematíe es mayor o menor de lo habitual.

Niveles normales


88-100 fL (femtolitros por hematíe).

Niveles altos


El VCM alto (glóbulos rojos grandes) puede tener su origen en un déficit de vitamina B12 o deácido fólicotrastornos del hígado o consumo de alcohol, y no permanece constante a lo largo de toda la vida; en los recién nacidos es más elevado.

Niveles bajos


Pueden estar originados por anemias o incluso talasemias (alteración de la hemoglobina).

HCM (hemoglobina corpuscular media)


Este parámetro indica la cantidad media de hemoglobina que contiene cada hematíe o glóbulo rojo.

Gracias a este parámetro se pueden clasificar las anemias de otra forma diferente: las hipocrómicas son las que cursan con un bajo nivel de HCM, y las hipercrómicas las que tienen un alto nivel de HCM.

Niveles normales


Entre 27 y 33 pc (picogramos).

Niveles bajos


Lo más común es que exista anemia por falta de hemoglobina (normalmente por déficit de hierro).

Niveles altos


Son raros los casos de anemias hipercrómicas. Pueden alertar de un déficit de vitamina B12 oácido fólico.

LEUCOCITOS

Se llaman también glóbulos blancos, y desempeñan una función de defensa del organismo frente a las agresiones externas. Debido a esta función, un nivel bajo de leucocitos predispone al paciente a padecer infecciones.

Existen varios tipos diferentes de leucocitos, que se explican a continuación:

*Linfocitos

: es un tipo de leucocito que carece de gránulos. Son células muy importantes en el sistema inmune, ya que son capaces de responder ante agentes desconocidos para el organismo.

Niveles normales


1.300-4.000 /ml

Niveles altos


El aumento del número de linfocitos se denomina linfocitosis.
Aparece en procesos infecciosos agudos, crónicos, alergias farmacológicas y procesos linfoproliferativos como la leucemia.

Niveles bajos


La disminución del número de linfocitos se llama linfopenia, y es habitual encontrarla en personas cuyo sistema inmune es defectuoso o están siguiendo un tratamiento inmunosupresor (quimioterapia).

*Neutrófilos



es un tipo de leucocito que contiene gránulos y que se tiñe fácilmente con colorantes neutros. Se encargan de destruir bacterias, restos celulares y partículas sólidas.

Niveles normales


2.000-7.500 /ml

Niveles altos


El número elevado de neutrófilos (neutrofilia)
Aparece ante infecciones, procesos inflamatorios, quemaduras, hemorragias agudas, tabaquismo, y golpe de calor. Se puede asociar también a procesos en los que se produce la muerte de las células de algún tejido, como el infarto de miocardio.

Niveles bajos


Se denomina neutropenia al descenso de la cifra de neutrófilos, que hace que el paciente tenga una especial vulnerabilidad para contraer infecciones, incluso las más insignificantes.

*Eosinófilos



es un tipo de leucocito que presenta gran número de gránulos en su interior y que se tiñen con tinciones ácidas.

Niveles normales


50-500 /ml

Niveles altos


La eosinofilia (aumento del número de estas células) puede indicar la presencia de alergias,asmaparásitos e infecciones. También se asocia a enfermedades intestinales como Crohn y celiaquía, y a enfermedades pulmonares (Löffler).

Niveles bajos


El descenso del número de eosinófilos es raro.

PLAQUETAS

Son los elementos más pequeños de la sangre, y resultan esenciales para la coagulación sanguínea, ya que se encargan de cerrar los vasos sanguíneos, haciendo que la sangre se coagule para taponar las lesiones cuando se produce una herida.

Niveles normales


Entre 150.000-400.000/ mm3.

Niveles bajos


El recuento plaquetario inferior a lo normal es lo que se conoce como trombocitopenia.
Puede deberse a un acúmulo anormal de plaquetas en el bazo o a una mala función de la médula ósea. Tiene como consecuencia la mala coagulación sanguínea, lo que dará lugar a hemorragias (nasales, de encías, hematomas en la piel, sangre en orina y en heces…). Existe una enfermedad del sistema inmunitario, lapúrpura trombocitopénica idiopática, que se caracteriza por la formación de anticuerpos que destruyen las plaquetas, al no reconocerlas el organismo como propias.

Niveles altos


El número elevado de plaquetas en sangre, se denomina trombocitosis, y puede originar la formación de trombos dentro de las arterias. Puede aparecer sin causa justificada, como reacción ante una hemorragia aguda o ciertas enfermedades, o bien debido a un mal funcionamiento medular.

Velocidad de segmentación globular (VSG)


Este parámetro mide la velocidad a la que sedimentan los glóbulos rojos de la sangre en un tiempo determinado (1-2 horas).

Niveles normales


Entre 0 y 10 mm/hora en hombres y entre 0 y 20 mm/h en mujeres.

Niveles altos


Son muchos los procesos que pueden cursar con un aumento del VSG, como el mieloma, los linfomas, las leucemias, y los procesos inflamatorios crónicos como la artritis reumatoide o el lupus. Pero su elevación no indica necesariamente una patología, ya que también se eleva en algunos procesos fisiológicos como el embarazo, la menstruación o en los ancianos.

Niveles bajos


La VSG raramente suele estar disminuida. Sin embargo, es dato útil en el seguimiento de pacientes, ya que si la VSG se reduce sugiere que el tratamiento impuesto está siendo eficaz.

Entradas relacionadas: