Nivel de cadena rompible irrompible nivel cuerda
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB
1-NIVELES DE CONTEO:capaz de:
- Nivel cuerda: recita un trozo d sucesión numéric x evocación.Sonido trae encadenados los sonidos siguientes,pero el niño no separa una palabra de otra=conocimiento verbal no puede aplicarse al recuento al no distinguir donde acaba una palabra y empieza otra.
- Nivel cadena irrompible. Recitar la sucesión numérica si empieza x 1, pero ahora ya diferencia las distintas palabras numéricas. asumir tareas de recuento.
- Nivel cadena rompible. Puede "romper" la cadena comenz a recitar a partir de un número dif al 1
- Nivel cadena numerable. El niño es capaz, comenzando desde cualquier número, de contar un número determinado de palabras, deteniéndose en la que corresponda. X ejemp, contar 5 nums a partir del 8 y decir el número final,13. En este punto=garantías la realización de las operaciones básicas del cálculo.
- Nivel cadena bidireccional.Máximo dominio al q se puede llegar= destrezas del nivel anterior aplicadas al recitado hacia delante o hacia atrás.
5 PRINCIPIOS DE APRENDIZAJ CORRECTO D LA TÉCNICA DE CONTAR1. princip d abstracción:cualquier colección d objetos=conjuntos contable//2. Princip del orden estable:palabrs utilizas al contar deben producirse con un orden establecido entre término y término//3. Principio d irrelevancia del orden: orden en q se cuenten los objetos no afecta al resultado final//4. Principio d correspondencia:Consiste en la asignación de una palabra-número a cada uno de los objetos de un terminado conjunto. Todos han de ser contados y además una sola vez. Es frecuente ver cómo los niños al contar se saltan algunos elementos o mencionan más de una palabra-número en un mismo elemento. Principio de unicidad: Los niños deben emplear una secuencia de etiquetas distintas o únicas 5. Principio de cardinalidad: el último término obtenido al contar todos los objetos indica la cantidad de objetos de la colección //ERRORES EN LA TÉCNICA DE CONTAR: recitado /coordinación/ patrición.
(no distinguir q ha contad)
ERRORES EN LA ESCRITURA DE NÚMEROS --Invertir el orden de las cifras.Es propio de la escritura de números de dos cifras y consiste en intercambiar la cifra de las decenas con la de las unidades.//Incorporar la potencia de la base. Consiste en escribir los números tal como se hablan, es decir, explicitando las potencias de la base, como sucede en nuestro sistema oral. Por ejemplo, tres mil doscientos veintitrés se escribiría como 300020023//Suprimir o añadir ceros. En números grandes con pocas cifras significativas es frecuente que los niños se equivoquen en el número de ceros intermedios que hay que escribir. Por ejemplo, mil cuatro puede aparecer escrito como 104 o como 10004.//Se observan dificultades de lectura y escritura de números muy grandes “se trata de un conocimiento poco necesari”