Necesidades de prestigio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB
La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de carácterísticas o patrón de sentimientos, emociones y pensamientos ligados al comportamiento, es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes, hábitos y la conducta de cada individuo, que persiste a lo largo del tiempo frente a distintas situaciones distinguiendo a un individuo de cualquier otro haciéndolo diferente a los demás.
CarácterÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD:
La personalidad es el sello distintivo de cada ser humano, formada por la combinación de rasgos y cualidades distintos.
Independientemente de las definiciones que han formulado los expertos a lo largo del tiempo, podemos destacar una serie de carácterísticas en la personalidad.
1
Consistente
- Puesto que la personalidad es un rasgo distintivo de cada persona, éste permanece relativamente estable a lo largo del tiempo, influyendo en su comportamiento. Esto no evita que el individuo pueda cambiar su comportamiento debido a factores ambientales o a las necesidades experimentadas.2
Diferenciadora
- La personalidad permite identificar a cada individuo como un ser único. Esta carácterística se traduce en las distintas reacciones que pueden tener las personas ante un mismo estímulo. La personalidad es única por ser una combinación de factores internos, pero si queremos utilizarla como criterio de segmentación, se pueden destacar uno o varios rasgos comunes.3
Evolutiva
- Aunque la personalidad es un rasgo consistente, puede variar a largo plazo por la interacción con el medio, por las experiencias vividas por el individuo o simplemente, a medida que el individuo va madurando.4
No predictiva
- La personalidad es una compleja combinación de carácterísticas y comportamientos que hacen difícil la predicción de la respuesta de los consumidores a los estímulos sugeridos.Necesidades fisiológicas.-
estas incluyen las necesidades que tenemos de oxigeno, agua, proteínas, sal, azúcar, calcio y otros minerales y vitaminas. También se incluye aquí la necesidad de mantener el equilibrio del PH ( volverse demasiado ácido o básico nos mataría ) y de temperatura (36,7 Cº o cercano o el = otras necesidades incluidas aquí son aquellas dirigidas a mantenernos activos , a dormir , a descansar , a eliminar desperdicios ( CO2 sudor orina y heces ) a, evitar el dolor y a tener sexo .
Necesidades de seguridad.-
cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas, entran en un juego estas necesidades. Empezaras a preocuparte en hallar cuestiones que provean seguridad, protección y estabilidad incluso podrías desarrollar una necesidad de estructura, de ciertos limites, de orden.
Necesidades sociales.-
una vez satisfechas las necesidades fisiológicas y seguridad, la motivación se da por las necesidades sociales. Estas tienen relaciones con la necesidad de compañía del ser humano, com. Su aspecto efectivo y su participación social.Dentro de estas necesidades tenemos la de comunicarse con otras personas, la de establecer amistad con ellas, la de manifestar y recibir efectos, la de vivir en comunidad, la de pertenecer a un grupo y sentirse aceptado dentro de el, entre otras
En nuestra vida cotidiana , exhibimos estas necesidades en nuestros deseos de uníón ( matrimonio ) , de tener familia , en ser parte de unas comunidad , a ser miembro de la iglesia , a una hermandad , a ser parte de una pandilla o a pertenecer a u Cúb. Social. También es parte de lo que buscamos en la elección de carrera. (Protección contra el peligro o las privaciones)
Necesidades de estima.-
a continuación empezamos a preocuparnos por algo de autoestima.
Maslow describíó dos versiones de necesidades de estima, una baja y otra alta. La baja es la del respeto de los demás. La necesidad de estatus fama, gloria, reconocimiento, atención, reputación, apreciación, dignidad e incluso dominio. El alta comprende las necesidades de respeto por uno mismo, incluyendo sentimientos tales como confianza, la potencia, maestría,independencia y libertad. Observacise que esta forma "alta "porque, a diferencia del respeto de los demás, una vez que tenemos respeto por nosotros mismos, ¡es bastante más difícil perderlo!
La versión negativa de estas necesidades es una baja autoestima y complejos de inferioridad. Maslow creía que aldler había descubierto algo importante cunado propuso que esto en la raíz de muchos t cuidado si en la mayoría de nuestros problemas psicológicos.
Necesidades de autorrealización.-
que se convierten en le ideal para cada individuo. En este nivel el ser humano requiere trascender, dejar desarrollar al máximo el potencial de cada uno sensación autosuperadora permanente. Son ejemplos de ella autonomía, independencia, autocontrol.
Necesidades de ser