Nacionalismo Musical: Expresión de Identidad Cultural
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB
Contexto
El nacionalismo musical surgió entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. Esta música se caracteriza por resaltar los valores culturales autóctonos de cada país.
Su origen se debe a causas políticas, como la reunificación de territorios o la independencia, y a la reacción contra la hegemonía histórica ítalo-alemana en la música occidental. Países como Rusia, España y los países nórdicos buscaron su propia identidad cultural a través del folclore.
Nacionalismo Ruso
- Sentimiento de rebelión política: Algunas obras nacionalistas rusas se inspiran en guerras.
- Gran vitalidad rítmica: Uso destacado de instrumentos de percusión como la caja.
- Melodías estrechas: Construidas por la repetición de motivos rítmicos.
- Armonía modal: Rasgo característico.
Nacionalismo Español
- Influencia del Romanticismo: Revalorización del folclore y estudio de melodías populares.
- Inspiración en ritmos y melodías folclóricas: Jota, fandango, habanera.
- Instrumentos populares en la orquesta: Castañuelas, guitarra.
- Elementos del baile español: Zapateado.
- Escala andaluza: Uso del intervalo de segunda menor.