Musica tradicional y étnica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

--Características de la música tradicional: Funcional: suele acompañar a actividades cotidianas. Colectiva: participan todos los miembros del grupo.

--Música tradicional: es la música que pertenece al saber popular de una nación, se diferencia de la música étnica en que esta última se produce en las culturas no europeas, música tradicional tbm conocida como folclórica.

--Características música china: Sistema musical especifico basado en 5 nota, que recibe el nombre de escala pentatónica. Predominio de los instrumentos de cuerda que presentas diferentes características (Gran variedad).

--Citara: Caja de resonancia en forma de rectángulo, 15 y 35 cuerdas tendidas sobre la caja de resonancia y cada una de ellas pasa por un puente individual y el koto especie de citara usada -como solista o acompañamiento.

--Sheng: órgano de boca formado por 17 tubos de bambú colocados en circulo que están conectados a una caja de resonancia.

--Flauta de pan: de doce tubos de bambú y la flauta dizy se toca transversalmente.

--Instrumentos japoneses: Gong: plancha de metal redonda que se cuelga de un soporte y se golpea con una maza y el shamisen: instrumento de cuerda para acompañar canciones, tbm formo parte del teatro.

--Talas: Combinación de diseños rítmicos variados.

--Influencias ideológicas de la música hindú: por la religión islámica y la cultura hindú influyen en la utilidad de la música. La religión musulmana la condiciono el desarrollo porque según Mahoma esta música solo se podía utilizar en el contexto religioso.

--Pungí: Dos tubos adosados y varios agujeros, tiene una bolsa superior y al soplar se produce una respiración circular (Encantar Serpientes).

--Melodía hindú (Ragas): Larga improvisación interrumpida, basadas en las jerarquías de los temas o modos.

--Sitar: Tiene tiastes y un mástil muy pronunciado, se apoya sobre la pierna generalmente sentado en el suelo.

Entradas relacionadas: