Música del siglo XX: Vaughan Williams, Gershwin y Copland
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB
Inglaterra
En la mitad del S.XX, Ralph Vaughan Williams fue uno de los compositores más destacados. Su música se inspiraba en fuentes nacionales y cosmopolitas, como la canción folclórica y la literatura inglesa, así como la tradición europea de Bach, Händel, Debussy y Ravel. Compuso numerosas obras corales, sinfonías, óperas y canciones, incluyendo la conocida Sine nomine para el himno For All the Saints. Destacan también sus melodías nuevas y musicalizaciones de canciones folclóricas. La Sinfonía Pastoral y la cuarta sinfonía son ejemplos de su estilo característico.
Otros compositores ingleses
Gustav Holst, influenciado por la canción folclórica inglesa y el misticismo hindú, es conocido por su suite orquestal Los Planetas. William Walton, por su parte, abarcó música sinfónica y de cámara. Benjamín Britten, famoso por sus obras corales, como A Boy Was Born y el Requiem por la guerra.
Estados Unidos
En el siglo XX, George Gershwin destacó por su integración del jazz y el romanticismo en obras como Rhapsody en Blue y la ópera folclórica Porgy and Bess. Por otro lado, Aaron Copland, conocido por integrar acentos norteamericanos en su música, se destacó por obras como Primavera en los Apalaches, que expresan el espíritu pastoral en un lenguaje auténticamente norteamericano. Otros compositores destacados son Roy Harris, Howard Hanson y Roger Sessions.
Música latinoamericana
Los principales representantes del nacionalismo en la música latinoamericana fueron Héctor Villalobos, Silvestre Revueltas y Carlos Chávez.