Música clásica del siglo XVIII y XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

OyA Sonata 16, 1er movimiento de Mozart

Instrumental profano del clasicismo. Sonata para piano en allegro rápido. Se mueve entre el piano y el mezzoforte con pequeños cambios. Forma de sonata con 3 partes, mostrando 2 temas o melodías.

OyA Sonata 14, 1er movimiento de Beethoven

Instrumental profano del clasicismo. Sonata para piano en lento. Se mueve entre el pianissimo y el piano. No tiene forma de sonata, Beethoven rompe las normas del clasicismo.

OyA Serenata nocturna, 1er movimiento

Instrumental profano del clasicismo. Quinteto de cuerda con 2 violines, 1 viola y 1 violonchelo. Allegro sin muchos cambios, se mueve entre el forte y el piano. Pertenece a la música de cámara y tiene forma de sonata con 3 partes.

OyA Concierto para clarinete y orquesta, 2do movimiento de Mozart

Instrumental profano del clasicismo. Concierto para clarinete protagonista y orquesta. Adagio que alterna entre forte (orquesta) y piano (clarinete). Formado por 3 movimientos, el segundo tiene forma ternaria. El clarinete se incorpora a la orquesta en esta época y Mozart desarrolla todas sus características técnicas y expresivas en este concierto.

OyA Sinfonía 40, 1er movimiento de Mozart

Instrumental profano del clasicismo. Sinfonía para orquesta clásica en allegro. Se mueve entre el forte y el piano. Sinfonía con 4 movimientos, el primero en forma de sonata. Ejemplo perfecto de la forma de sonata con 3 partes.

OyA 5ta sinfonía, 1er movimiento de Beethoven

Instrumental profano del clasicismo. Sinfonía para orquesta en allegro. Se mueve del fortissimo al pianissimo con crescendos muy expresivos. Sinfonía con forma de sonata. En esta etapa de transición, Beethoven muestra rasgos propios del estilo romántico, como cambios de intensidad y protagonismo del viento.

OyA 9na sinfonía de Beethoven

Vocal e instrumental profana del clasicismo. Sinfonía para orquesta, coro mixto y solistas. Andante con muchos cambios de intensidad. Sinfonía con texto en alemán que habla sobre la vida y la libertad del ser humano. Rompe con las normas del clasicismo al incorporar un coro final.

OyA Introito del Réquiem de Mozart

Vocal e instrumental religiosa del clasicismo. Réquiem para orquesta, coro mixto y solistas. Lento con cambios entre el fortissimo y el pianissimo. Parte de una misa de difuntos en latín. Mozart compuso esta obra como un réquiem para su esposa, pero solo pudo completar 3 partes antes de su muerte.

OyA Aria de la Reina de la Noche de La Flauta Mágica de Mozart

Vocal e instrumental profana del clasicismo. Aria para soprano y orquesta en allegro rápido. Se mueve entre el piano y el forte. Aria en alemán donde la reina pide a su hija que mate a su enemigo. Ópera cómica que refleja la ideología masónica de Mozart y sus ideales cercanos a la Revolución Francesa.

OyA Dúo de Papageno y Pamina de La Flauta Mágica de Mozart

Vocal e instrumental profana del clasicismo. Dúo para soprano y barítono con orquesta en lento. Piano sin cambios. Dúo similar a un aria pero con 2 protagonistas. En alemán. Igual que la anterior.

Entradas relacionadas: