Músculos paravertebrales origen e inserción
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB
Segundo parcial
1.¿Cual de los siguientes esta hecho de tejido Conectivo regular denso?NLigamentos
2. ¿Otro termino que se utiliza para definir Meniscos?Discos articulares
3. Los discos articulares…
Mantienen la estabilidad de la articulación y dirigen el flujo de Liquido sinovial hacia las zonas de mayor fricción.
4. La fijación del tendón de un musculo Estacionario se denomina:Origen e Inserción
6. La contracción de este musculo presiona los
Carrillos contra los dientes y labios al silvar:
Orbicular de la boca
7. La inserción de todos los siguientes músculos Es el hueso hioides excepto el:Esternotiroideo
8. Este musculo que se encuentra en el cuello
Funciona para elevar el hueso hioides y ayudar a presionar la lengua contra el
Pecho de la boca durante la deglución:
Milohioideo
9. Articulación donde la superficie convexa de un Hueso encaja en la superficie cóncava de otro Ginglimo
10. Uno de estos no es un componente anatómico de La articulación temporomandibular:Ligamento Pterigomandibular
11. Ligamento de la articulación temporomandibular
Formada por una banda engrosada de fascia cervical profunda que se extiende
Desde la apófisis estiloides del hueso temporal hasta el borde posterior de la
Rama de la mandíbula:
Estilomandibular
12. Ligamento formado por dos bandas cortas en la Superficie lateral de capsula auricular se extiende desde el borde inferior y El tubérculo de la apófisis cigomática del hueso temporal hasta el borde Posterolateral del cuello de la mandíbula Temporomandibular
13. Son articulaciones craneovertebrales:
: Atlanto-axial, atlanto-occipital y occipito-axoidea
14. La apófisis espinosa de esta vertebra es de un Solo tubérculo:
La Séptima vertebra
15. La línea nucal superior es un reparo de Superficie que se localiza en el siguiente hueso:Hueso occipital
16 Es la articulación que ocurre entre las
Carillas articulares inferiores de las masas laterales del atlas y las carillas
Superiores del axis, se considera articulación diartrosis trocoide:
Articulación atlanto-axial
17. Tejido conectivo de colágeno, denso, es uno de
Los músculos en los huesos, tiene la función de insertar el musculo esquelético
En el hueso, a la fascia y produce la fuerza de contracción muscular para
Producir movimientos:
Tendón
18. Musculo rectangular de la masticación que tiene Su origen en el arco cigomático y el borde inferior de la rama de la mandíbula En su cara externa, y su inserción en la mandibulaen dirección posterior hasta El ángulo Masetero
19. Reparo de superficie llamado tubérculo Articular, forma parte del hueso:Temporal
20. Musculo de la masticación cuyo origen es la
Superficie medial de la parte lateral de apófisis pterigoides del hueso
Esfenoides y la tuberosidad del maxilar superior, su inserción es el ángulo y
Rama de la mandíbula:
Pterigoideo medial
21. Musculo de la masticación cuyo origen es el
Ala mayor y superficie lateral de la
Parte lateral de la apófisis pterigoides del hueso esfenoides, su
Inserción el cóndilo de la mandíbula y articulación temporomandibular:
Pterigoideo lateral
22. Son reparos de superficie del hueso esfenoides Excepto:}Fosa mandibular y cara Articular
23. Musculo que se origina en la fascia o los Huesos del cráneo, se insertan en la piel:Cutáneos
24. Músculos de las orbitas y las cejas:Musculo corrugado superciliar y el Piramidal o procen
25. Su origen es la aponeurosis epicraneal y su
Inserción es la piel superior y el borde supraorbitario:
Vientre frontal del occipito-frontal
26. Son músculos de la boca excepto:Elevador del labio superior y el ala de la Nariz
27. Músculos del cuello del grupo anterior del Plano profundo lateral Escalenos
28. Músculos del cuello del grupo anteroexterno Esternocleidomastoideo y cutáneo del cuello (platisma)
29. Músculos del cuello grupo anterior, plano Superficial suprahioideos Digastrico, Estilohioideo, milohioideo, genihioideo
30. Músculos del cuello grupo posterior plano de Los esplenios:
Collis, capitis y angular
Relacionar:
31. Su origen es la fascia que recubre los
Músculos deltoides, pectoral mayor, su inserción es la mandíbula Cutáneo del cuello (plaatisma)
32. Musculo que como grupo elevan el hueso
Hioides, el meñisco de la boca y la lengua durante la deglución:
Suprahioideo
33. Musculo del cuello, grupo anterior del plano Profundo medio, pertenece a los prevertebrales, su origen es el atlas en la Tercera vertebra dorsal, su inserción tres porciones oblicua, dorsal y Longitudinal que van de los cuerpos vertebrales y tubérculos anteriores de las 4 y 5 vertebras cervicalesLargo del Cuello
34. Musculo del grupo anterior plano profundo Lateral cuyo origen son apófisis transversa de las vertebras cervicales c2, c7, Su inserción primera y segunda costilla, su acción elevar la costilla 1 y 2 Músculos escalenos
35. Musculo suprahioideo cuyo origen es la línea Milohioidea de la superficie interna de la mandíbula su inserción es el cuerpo Del hioides rama milohioideo su acción eleva el hueso hioides del piso de la Boca Milohioideo
36. Musculo infrahioideo cuyo origen es el
Manubrio del esternón, su inserción es el cartílago tiroides de la laringe y su
Acción deprimir el cartílago tiroides de la laringe:
Esternotiroideo
37. Musculo del cuello, pertenece a la regíón
Posterior del plano de los esplenios cuyo origen son las apófisis espinosas de
La primera a la sexta dorsal, su inserción es la apófisis transversa de la 2 a
La 3 primeras vertebras cervicales:
Collis
38. Musculo posterior del plano profundo cuyo Origen es el atlas y su inserción el hueso occipital Recto posterior mayor
39. Músculos posteriores del plano profundo cuyo Origen va desde el atlas al axis su inserción al hueso occipital, su acción Permite rotación de la cabeza Oblicuo Mayor y menor
Verdadero-falso
40. El triangulo anterior del cuello esta limitado En el plano inferior por la clavícula, en el plano posterior por el musculo Esternocleidomastorideo y en el plano posterior por el musculo trapecio Falso, se refiera al triangulo posterior
41. Son estructuras importantes que se encuentran En el triangulo posterior del cuello, parte de la arteria subclavia, la vena Yugular externa, los ganglios lifaticos cervicales, el plexo branquial y el Nervio accesorio 11Verdadero
42. Los triángulos retromandibulares carotideos Musculares son subdivisiones del triangulo posterior del cuelloFalso, son del triangulo anterior del Cuello
43. La articulación temporomandibular es una Articulación sinartrosica de tipo artrodia trocoide y ginglimoideFalso, es articulación sinovial diartrosica
44. Los ganglios linfáticos submentonianos, Submandibulares, la arteria y las venas faciales, la glándula tiroides, los Músculos infrahioideos, nervio hipogloso 12, glosofaríngeo 9, son estructuras Importantes que se encuentran en el triangulo anterior del cuelloVerdadero
45. La estructura de tejido conectivo muy
Resistente que se extiende por todo el cuerpo como una red, es de apariencia
Membranosa, conecta y envuelve todas las estructuras corporales, se conoce como
Fascia:
Verdadero
46. Músculos masticadores, son muy planos, la
Mayoría se encuentran alrededor de los orificios de las caras, parpebrales,
Nasales y bocaFalso, estos son los
Músculos cutáneos de la cabeza.
47. El piramidal o procen es un musculo de la Nariz se origina en las fosas nasales y Se inserta en la piel de las cejasFalso, Es un musculo de las orbitas de las cejas
48. El riosorio es un musculo de la boca cuyo Origen es la fascia que recubre la glándula parotide y se inserta en el ángulo De la bocaVerdadero
49. La articulación atlanto-occipital pertenece a La clase de las diartrosis y es una enartrosis condileaVerdadera
50. Son músculos que se insertan en la apófisis
Mastoides, el esternocleidomastoideo el esplenio capitis el complexo mayor y el
Vientre posterior del digastrico.