Musculo transverso espinoso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB
ANTAGONISTA FLEXORES DE LA CABEZA GRUPO VENTRAL
· Prevertebrales: Delante de las vértebras
- Cortos: Recto anterior de la cabeza (une la base del occipital con el atlas) y Recto lateral de la cabeza (de igual manera pero desplazado)
- Largos: De la cabeza (simétrico, bilateral, desde las trasversas de las dorsales y cervicales hasta la base del cráneo) y del cuello (bajo el largo de la cabeza, llega hasta las primeras vértebras cervicales en lugar de la base del cráneo).
· Hioideos: hioides: hueso en la base de la boca y protegido por la mandíbula, cuerpo más dos ramas, astas o cuernos mayores y menores.
Músculos que proporcionan fijación:
- Suprahioideos: grupo de músculos desde hioides-madibula (suelo de la boca)
*miloides: bilateral, pequeño y plano, en la regíón de la lengua, origen en la mandíbula hasta el cuerpo del hioides.
*genihiloideo: pequeño y plano, desde la apófisis geni de la mandíbula hasta el cuerpo del hioides.
*estilohioideo: largo, desde la apófisis estiloides del temporal hasta alcanzar la parte posterior del hioideo
*Digástrico: cubre parcialmente al estiloides
Los músculos suprahioideos son un conjunto que permiten los movimientos peristálticos. Unos descienden y otros ascienden permitiendo así el paso del bolo alimenticio.
- Infrahioideo: Conjunto de músculos simétricos y bilaterales, situados en la cara anterior del cuello, desde hioides hacia abajo.
*Esternohioideo: largo desde esternón-cuerpo hioides
*Esternotiroideo: desde esternón-tiroides
*Tirohioideo: conecta tiroides-hioides
*Omohioideo: Desde el cuerpo del hioides hasta la clavícula, conteniendo en la zona de la extremidad esternal una polea de reflexión que permite el cambio de dirección de dicho músculo.
GRUPO LATERAL
· Escalenos: Situados a cada lado del cuello:
- E.Posterior: más profundo, desde la apófisis transversa de las vértebras cervicales hasta la 2 costilla
- E.Medio: Intersticio de las apófisis trasversas cervicales hasta la primera costilla, cubra casi totalmente al posterior
- E.Anterior: Más superficial, desde el tubérculo anterior de la apófisis transversa de las v.Cervicales hasta la 1costilla.
La primera costilla posee una huella denominada tubérculo de Lisfranc, punto de inserción de los escalenos. Entre el E.Medio y el E.Posterior, encontramos un triángulo, denominado interescalénico, pasa la arteria subclavia.
· Esternocleidomastoideo: Desde la clavícula y manubrio esternal hasta la apófisis mastides y la línea occipital superior, parte inferior se bifurca en dos cabezas, clavícula y esternal, contracción de un lado permite el giro de la cabeza hacia el contrario.
AGONISTAS EXTENSORES DEL TRONCO PLANO PROFUNDO
· Interespinosos: Une las apófisis espinosas entre 2 vértebras
· Intertransverso: Une las apófisis transversas entre 2 vértebras
· Transverso espinosas: Enjambre de músculo bilateralmente hablando sobre los que se sitúan las dos bandas del plano superficial. Esta red la forman:
*Rotadores: Cortos a modo de “V” tumbada y con el vértice en cada uno de los espacios intervertebrales. Hay una “V” por cada 2 vértebras.
*Multifides: Igual conformación, pero ascienden hasta 3-4 lugares por encima, siendo su ángulo de apertura mayor.
*Semiespinales: Misma conformación pero ascienden 7-8lugares por encima, ángulo mayor que el anterior.
PLANO SUPERFICIAL, músculo supraespinoso
· Banda interna:
- Espinales: músculo bilateral que recorre longitudinalmente la columna vertebral a nivel de las apófisis espinosas.
· Banda externa:
- Dorsal largo: masa muscular sobre el sacro que asciende por la columna hasta las costillas.
- Iliocostal: Masa común formada junto con el dorsal largo, aparece ente otro en la parte más externa. Algunas lo consideran un solo músculo y otros dos con origen común.