Musculatura Humana: Origen, Inserción y Función
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB
Anconeo
Ubicación: En la cara posterior del epicóndilo del húmero.
Inserción: Zona próxima del borde posterior del cúbito.
Función: Evita el pellizcamiento de la cápsula articular y la membrana sinovial.
Angular del Omóplato
Origen: Tubérculos posteriores de las 4 primeras vértebras cervicales.
Inserción: Borde vertebral del omóplato, por encima de la espina.
Función: Estabilizador músculos del cuello, traslada arriba el omóplato, asciende muñón del hombro (5cms).
Bíceps Braquial
Ubicación: Junto al músculo coracobraquial.
Origen: Cabeza larga: es la más externa con origen en el tubérculo supraglenoideo del omóplato, cabeza corta: apófisis coracoides.
Inserción: Tuberosidad bicipital del radio.
Función: Flexor del codo, supinación cuando está en pronación.
Braquial Anterior
Ubicación: Se ubica debajo del bíceps braquial.
Origen: En la cara anterior 1/3 o 2/3 inferiores del húmero.
Inserción: Cara anterior del cúbito.
Función: Flexor del codo independiente de la posición que este adopte.
Coracobraquial
Origen: Apófisis coracoides.
Inserción: Cara interna 1/3 superior diáfisis humeral.
Función: Equilibrador.
Cuadrado Lumbar
Origen: En el 1/3 medial de la cresta ilíaca en el ligamento iliolumbar superior.
Inserción: En el borde caudal de la 12 costilla, en su trayecto algunas fibras terminan en la hipófisis costiformes lumbares.
Función: Inclinación lateral de la caja torácica, producir rigidez o tensión de la caja torácica.
Diafragma
Ubicación: Músculo más plano de todo el organismo, cierra por arriba la cavidad abdominal y limita por abajo la cavidad torácica.
Función: Cuando se contrae no cierra el orificio torácico superior, el diafragma se pone duro al contraerse aplanándose e intentando adquirir una línea recta.
Deltoides
Origen: Largo trayecto, 3 partes bien diferenciadas, p. clavicular (cara anterior tercio externo de la clavícula), p. acromial (borde externo), p. espinal (labio inferior, borde posterior omóplato).
Inserción: Cara externa del 1/3 medio del húmero.
Función: Abducción del hombro.
Dorsal Ancho
Origen: Línea continua desde la séptima espinosa dorsal hasta la cresta sacra + ligamentos iliolumbares + zona superior cresta sacra, 1/3 posterior cresta ilíaca.
Inserción: Fondo canal bicipital del húmero.
Función: Aducción, retroversión, trepador.
Esternocleidomastoideo
Origen: Cara anterior manubrio esternal, cara superior 1/4 interno clavícula.
Inserción: Apófisis mastoide y línea curva occipital superior.
Función: Músculo inspiratorio, rotación cabeza lado opuesto, inclinación lateral, flexión dorsal de la cabeza.
Infraespinoso
Origen: Fosa infraespinosa en su totalidad.
Inserción: Carilla media troquíter.
Función: Rotador externo, coaptador.
Omohioideo
Origen: Base apófisis coracoides.
Inserción: Asta anterior hueso hioides.
Función: Contracción bilateral, tensa la base de la lengua.
Oblicuo Menor
Ubicación: La cara más interna del músculo oblicuo mayor.
Origen: En toda la cresta ilíaca, en el arco de falopio y en la apófisis espinosa de L5 y S1.
Inserción: Las fibras posteriores en el borde caudal de las 3 últimas costillas, en el apéndice xifoides.
Función
- Unilateral: Inclinación hacia el mismo lado y rotación hacia el mismo lado.
- Bilateral: Flexión del tronco.
Oblicuo Mayor del Abdomen
Ubicación: Ocupa la cara lateral y superficial del abdomen.
Origen: Es la cara lateral de las costillas 5 y 12, por medio de digitaciones cerradas que van entremezclándose con la de los músculos serrato mayor y dorsal ancho.
Inserción: Ocupa la zona que va desde la cresta ilíaca hasta la parte externa de la aponeurosis de los rectos del abdomen.
Función
- Unilateral: Inclinación hacia el mismo lado y rotación hacia el lado contrario.
- Bilateral: Flexión del tronco.
Pectoral Menor
Origen: Cara externa 3, 4, 5 costillas (abanico).
Inserción: Apófisis coracoides.
Función: Anteversor o flexor.
Pectoral Mayor
Ubicación: Separado del deltoides por el surco deltopectoral.
Origen: Parte clavicular: borde anterior 2/3 mediales, parte esternal: cara anterior del esternón, cara externa 6 primeros cartílagos costales.
Inserción: Cresta subtroquiteriana.
Función: Aductor, anteversor.
Redondo Menor
Ubicación: Cubierto por el deltoides.
Origen: Borde axilar escápula, fosa infraespinosa.
Inserción: Carilla inferior del troquíter.
Función: Rotador externo, aductor.
Redondo Mayor
Ubicación: Cubierto por el dorsal ancho + tríceps.
Origen: Cara posterior del omóplato.
Inserción: Cresta subtroquiniana, más abajo del subescapular.
Función: Aductor, rotador interno, retroversor (extensor).