Mujer, Trabajo y Familia: Un Equilibrio en Ascenso
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
La Incorporación de la Mujer al Estado: Un Análisis de la Conciliación Laboral y Familiar
La incorporación de la mujer al estado ha ido en aumento, rompiendo barreras que antiguamente parecerían imposibles. La conciliación de la vida laboral y familiar ha pasado a ser uno de los grandes temas que afectan al mundo social, empresarial y político de los últimos años, y lo será aún más en el futuro.
El estudio relaciona las informaciones estadísticas a escala nacional y europea, que permiten una visión cuantitativa y comparativa del fenómeno, con los datos aportados por un trabajo de campo basado en una encuesta a más de 300 mujeres que realizan un trabajo profesional remunerado fuera del hogar y a la vez tienen responsabilidades familiares.
Variables Clave en la Relación Mujer-Trabajo-Familia
En lo que afecta a la familia, se estudian cuatro variables, consideradas como las más significativas por su relación con la incorporación de la mujer al mercado de trabajo: la fertilidad de la mujer, la relación de pareja, la dedicación a la familia (educación de los hijos y atención de dependientes) y las implicaciones laborales para la mujer.
El estudio pone en evidencia que no necesariamente una mayor presencia de la mujer fuera del hogar ha de implicar siempre una caída sostenida de la natalidad. Naciones como Francia, Finlandia o Países Bajos cuentan con tasas de actividad superiores a las de España o Italia, y sin embargo mantienen altas tasas de fertilidad, debido fundamentalmente al mayor gasto social en familias y a las ayudas que llevan a cabo las instituciones públicas, o al incremento de la contratación flexible o a tiempo parcial.
Agentes Clave para la Conciliación
Tres son los agentes que han de dar respuesta a tales situaciones:
- Las instituciones públicas, en particular el Estado, deben crear el marco adecuado para facilitar el equilibrio.
- La empresa tiene que replantearse la concepción tradicional del trabajo y de la organización ante la nueva realidad social.
- La sociedad ha de cambiar esquemas, especialmente el referente al rol del hombre en la familia.
Medidas y Políticas de Conciliación
En el ámbito institucional, la investigación repasa de manera estructurada las principales medidas de conciliación en política familiar, legislación laboral y fiscal, y otras de apoyo al equilibrio familia-empresa, vigentes en la actualidad, y las compara con las del resto de países europeos. En el ámbito de la empresa, estudia el papel activo que se está desempeñando en el fomento de la conciliación y las políticas de conciliación que ofrecen las empresas.
En la parte final del documento se sugieren varias líneas de actuación, con el fin de conseguir el equilibrio empresa-familia sin excesivos traumas, ni que exija actitudes heroicas, es decir, que permita a las personas implicadas resolver el conflicto con el mayor grado de libertad posible.