Muestreo Estadístico: Tipos, Errores y Diseño de Encuestas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Tipos de Muestreo No Probabilístico
Bola de Nieve: Se localiza a algunos individuos, los cuales conducen a otros y estos a otros, así hasta conseguir una muestra suficiente.
Muestreo Discrecional: Los elementos son elegidos por el investigador sobre lo que él cree que puede aportar al estudio.
Tipos de Error en el Muestreo
Error debido al muestreo: Los datos obtenidos a partir de la muestra se conocen como estimaciones. Estas llevan consigo un error; cuanto menor sea, mayor será la precisión de las estimaciones.
Errores ajenos al Muestreo:
Errores de Observación
Se deben a la recogida, registro o procesamiento incorrecto de los datos. Se dividen en:
- Error de sobrecobertura: (el marco tiene elementos fuera de la población).
- Error de medida: (diferencia entre el valor observado y el verdadero).
- Error de procesamiento: (se produce en el tratamiento de los datos usados).
Errores de No Observación
Se producen cuando no es posible obtener información deseada para ciertos elementos de la población o cuando no es posible incluir elementos de la población a la muestra. Son: errores de cobertura y error de falta de respuesta.
Diseño de una Encuesta por Muestreo
El diseño de una encuesta es un aspecto fundamental a tener en cuenta, ya que el fallo en uno de los aspectos que comprende puede invalidar la encuesta. Como fase previa a su planeamiento se deben fijar cuáles son sus objetivos, qué información se necesita para cumplirlos y de qué medios se dispone.
De forma esquemática, el diseño de una encuesta consta de los siguientes aspectos:
Trabajos preliminares: Es la determinación del objetivo u objetivos de la encuesta, descripción de la población a estudiar, definiciones, modelo esquemático de tablas y cuestionario.
Diseño de la muestra:
- Plan de muestreo: Formación o actualización del marco, utilización de información, tipo de muestreo a utilizar, tamaño muestral, selección de las unidades…
- Métodos de estimación: Tipos de estimadores y fórmulas para la estimación de errores del muestreo. Tratamiento de la falta de respuesta.
Trabajo de campo: Son los procedimientos de recogida de datos y formación de entrevistadores, y este se realiza mediante el siguiente organismo:
Entrevistadores, Coordinadores, Inspectores, Responsables, Codificadores
Proceso de datos: En el procesamiento de datos se incluyen varias fases que en la mayoría de las ocasiones se solapan. Estos procedimientos incluyen la codificación, la grabación, la depuración, etc. Hay una fase importante que consiste en comprobar si la muestra ha sido respetada y se han recibido todos los cuestionarios previstos en la muestra inicial.
Evaluación y presentación de resultados: Aquí se aprecian las diferencias entre el diseño teórico y el práctico y se hace una comparación con fuentes externas.