Movimientos rítmicos fisiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Hipercinesias

*ATETOSIS

--Es una variación involuntaria Movimientos lentos, irregulares y repetidos en el tiempo, son más dístales

*DISTONÍAS

--Trastorno en el movimiento por contracciones sostenida de los músculos causan torceduras y movimientos  repetitivos o posturas anormales, involuntarios y a veces dolorosos

*Corea

--Movimientos involuntarios  breves,  irregulares,  repetitivos y  rápidos a  veces  similares  a  movimientos voluntarios.  Movimientos corporales de las extremidades y cara que son rápidos

*BALISMO

--Se refiere a un movimiento  involuntario  de  gran  amplitud  y  proximal, generalmente de la extremidad superior. Es generalmente unilateral  (hemibalismo)

*TEMBLOR

--Movimientos rítmicos producidos por la contracción alternante de grupos musculares antagónicos

--Enfermedades Asociadas

Enfermedades Asociadas

*CLONUS

--Movimiento  involuntario   caracterizado  por  la  alternancia,  en  rápida sucesión, de contracción y relajación de un músculo al hiperextender este.


*Corea (Huntington)

--Enfermedad  que  se  caracteriza  por  Corea  y  otros movimientos involuntarios junto a una demencia y alteraciones conductuales.

Motilidad

1.- Motilidad cinética

--Motilidad voluntaria.

--Movimientos automáticos.

--Movimientos reflejos.

2.- Motilidad estática

--------------------

Vía motriz: lesiones neuronales


Neurona central:


--Supresión de mov. Voluntarios.

--Afecta siempre grupos musculares.

--Espasticidad e hiperreflexia.

--Atrofia escasa.

--Reflejos osteotendinosos exagerados.

--Reflejos cutaneoabdominales abolidos.

--Hay signo de Babinski.

--Reacciones eléctricas normales.

Neurona periférica:


--Supresión de mov.  voluntarios.

--Puede afectar músculos aislados.

--Flacidez/ hipotonía; hipo/ arreflexia.

--Atrofia degenerativa.

--Reflejos osteotendinosos abolidos.

--Reflejos cutaneoabdominales normales.

--No hay signo de Babinski.

--Reacciones eléctricas de degeneración.

Localizaciones motoras


1.- Zona motriz cortical


2.- Capsula interna


3.- Segmentos medulares


Entradas relacionadas: