Movimientos y Respuestas en Plantas y Microorganismos: Tropismos, Nastias y Taxismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Movimientos y Respuestas en Plantas: Tropismos y Nastias

Tropismos

Los tropismos son movimientos que realizan las plantas teniendo en cuenta la fuente de donde proviene el estímulo. Se clasifican en:

  • Positivos: el movimiento se dirige hacia la fuente del estímulo.
  • Negativos: el movimiento se aleja de la fuente del estímulo.

Tipos de Tropismos

  • Fototropismo: respuesta del vegetal frente a un estímulo luminoso.
  • Heliotropismo: conjunto de movimientos de los vegetales que dirigen sus hojas y flores en dirección al sol.
  • Hidrotropismo: reacción del vegetal frente al estímulo del agua.
  • Geotropismo: conjunto de movimientos de los órganos de una planta inducidos y orientados por la gravedad.
  • Tigmotropismo: respuesta direccional o movimiento de una planta al tocar o hacer contacto físico con un objeto sólido.

Nastias

Las nastias son movimientos de las plantas que no dependen de la dirección del estímulo.

Tipos de Nastias

  • Tigmonastia: fenómenos relacionados con los movimientos de orientación que realizan diversos órganos vegetales por el contacto en una determinada zona.
  • Nictinastia: cuando el estímulo es la sucesión día-noche y la respuesta es la posición de las hojas.
  • Sismonastia: producida cuando el estímulo es un golpe o la sacudida del vegetal (movimiento de la tierra).

Movimientos y Respuestas en Microorganismos: Taxismos

Los taxismos son respuestas locomotoras que se evidencian en bacterias, protistas y animales, y se orientan continuamente con respecto a un estímulo del ambiente. Pueden ser positivos o negativos.

Tipos de Taxismos

  • Fototaxia: orientación en respuesta a la luz.
  • Quimiotaxia: orientación en respuesta a sustancias químicas.

Comportamiento Innato y Adquirido

Comportamiento Innato

El comportamiento innato está presente desde el nacimiento del individuo.

Comportamiento Adquirido

El comportamiento adquirido surge del aprendizaje de un individuo en su relación con el ambiente.

Instinto

El instinto es lo que cada ser vivo puede realizar desde el nacimiento. Está relacionado con el comportamiento innato.

Patrón Fijo de Acción

Los patrones fijos de acción son movimientos coordinados o secuencias de comportamientos fijos y complejos. Muestran un alto nivel de constancia y una alta especificidad entre los miembros de una especie.

Estímulo Señal

Un estímulo señal es cuando un estímulo desencadena un patrón fijo de acción.

Respuesta Estereotipada

Las respuestas estereotipadas involucran movimientos repetitivos y fijos.

Aprendizaje y Adaptación

Aprendizaje

El aprendizaje permite optimizar un determinado comportamiento que es innato.

Tipos de Aprendizaje

  • Habituación: es el tipo de aprendizaje más simple. Un animal aprende a no responder a un estímulo repetido.
  • Impronta: está limitado a un período específico del animal y es irreversible.

Ventajas Adaptativas del Aprendizaje

El aprendizaje hace que los animales tengan ventajas adaptativas para poder adaptarse al ambiente y así relacionarse y sobrevivir.

Orientación y Feromonas

Orientación

La orientación se refiere a los movimientos que pueden seguir una dirección determinada o no hacia el objeto que genera el estímulo.

Feromonas

Las feromonas son señales químicas (estímulos) que inducen un comportamiento específico sobre otro organismo.

Entradas relacionadas: