Movimiento armonico simple
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 24,79 KB
1) El Movimiento Armonico Simple
Es un movimiento vibratorio bajo la acción de una fuerzarecuperadora elástica, proporcional al desplazamiento y en ausencia de todo rozamiento.
Solemos decir que el sonidode una determinada nota musical se representa gráficamente por la funciónseno.
F = -kx
F = -kx = ma
a = -k/m x
2) Movimiento periódico.
Un movimiento es periódico cuando a intervalos iguales de tiempo, todas las variables del movimiento (velocidad, aceleración, etc.) toman el mismo valor. Por ej. el giro de la Tierra alrededor del Sol.
Ejemplo
- Un movimiento armónico simple es un movimiento periódico.
- La oscilación de un péndulo plano es también un movimiento periódico.
2) Movimiento periódico.
Un movimiento es periódico cuando a intervalos iguales de tiempo, todas las variables del movimiento (velocidad, aceleración, etc.) toman el mismo valor. Por ej. el giro de la Tierra alrededor del Sol.
Ejemplo
Un movimiento armónico simple es un movimiento periódico. La oscilación de un péndulo plano es también un movimiento periódico.3) Movimiento Osciliatorio o Vibratorio
Uno de los movimientos más importantes, de los observados en la naturaleza, es el movimiento oscilatorio o vibratorio. Una partícula oscila cuando se mueve periódicamente respecto a una posición de equilibrio.
Ejemplo
Donde:
es la elongación
es el tiempo
- es la amplitud o elongación máxima.
ω Es la frecuencia angular.
4) Vibración u Oscilación
Se denomina vibración a la propagación de ondas elásticasproduciendo deformacionesy tensionessobre un medio continuo (o posición de equilibrio).
5) Periodo
Es el mínimo lapso que separa dos instantes en los que el sistema se encuentra exactamente en el mismo estado: mismas posiciones, mismas velocidades, mismas amplitudes. Así, el periodo de oscilación de una onda es el tiempo empleado por la misma en completar una longitud de onda.
6) Amplitud
En física laamplitudde unmovimiento oscilatorio,ondulatoriooseñal electromagnéticaes una medida de la variación máxima del desplazamiento u otramagnitud físicaque varía periódica ocuasiperiódicamenteen el tiempo. Es la distancia máxima entre el punto más alejado de una onda y el punto de equilibrio o medio.
7) Elongación
Que señala la posición en que se encuentra, respecto al origen, el móvil que describe el movimiento oscilatorio, que en nuestro caso se tratará de las pesas colgadas del muelle. Su valor puede ser positivo o negativo, según se encuentre el móvil a uno u otro lado de la posición de equilibrio.
8) Fuerza
Enfísica, lafuerzaes una que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas (en lenguaje de la física de partículas se habla de interacción).
9) Masas
Es una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida de lamasa inercialy de lamasa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en elSistema Internacional de Unidadeses elkilogramo(kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse con elpeso, que es una cantidad vectorial que representa unafuerza.
10) Acelercion
Es una magnitud vectorialque nos indica el ritmo o tasa de cambio de la velocidadpor unidad de tiempo. En el contexto de la mecánica vectorial newtonianase representa normalmente por o
y su módulopor
. Sus dimensiones son
. Su unidad en el Sistema Internacionales el m/s2.
11) Sistema Masa o Resorte
Un sistema masa resorte al duplicar la amplitud? Qué cambios físicos haría en un oscilador armónico simple para duplicar la velocidad máxima del objeto oscilante? Tenemos dos sistemas conmovimiento armónico simple en banco de laboratorio es la Tierra: un sistemamasa-resorte con constante de rigidez k y masa m y un péndulo simple que consiste en una esfera de masa m que cuelga de una cuerda de longitud l
12) Pendulo Simple
Es un sistema físico que puede oscilarbajo la acción gravitatoria u otra característica física (elasticidad, por ejemplo) y que está configurado por una masa suspendida de un punto o de un eje horizontal fijo mediante un hilo, una varilla, u otro dispositivo.