Montaje y mantenimiento de equipos smr

Enviado por javier y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Reemplazo Programado de Componentes


Basado en el tiempo de uso, o en el tiempo cronológico, una unidad o ítem es reparada o reemplazada sin importar su condición.
 El éxito de este método se basa en la planificación del mantenimiento antes de que ocurra la falla.  Algunos de los puntos a considerar son los siguientes:1.-Identificar el equipo.2.-Identificar las partes y componentes sujetas a posibles fallas.3.-Identificar los mecanismos de falla 4.-Proveer un adecuado método de diagnóstico, desarmado, inspección y rearmado.
Asegurar que hay suficientes herramientas, materiales, repuestos y mano de obra disponibles para asegurar la reparación de la falla.

Overhaul Programado


Debido al gran impacto de estas mantenciones denominadas mayores, en la cual los equipos son desarmados y reparados, y debido a su gran costo y demanda de tiempo, normalmente son planificadas rigurosamente.

Definición de Indicador de Mantención


           La selección  y determinación de los  indicadores que deben ser implementados, se basó exclusivamente en los requisitos que deben cumplir para satisfacer las necesidades del Departamento de Mantención. Es por esta razón, que de una infinidad de indicadores existentes, se seleccionaron los denominados indicadores de clase mundial, los cuales tienen la particularidad de ser calculados con las mismas fórmulas en todas las empresas y países en donde son utilizados. Esto permite hacer una comparación objetiva y realista de cómo se está realizando el mantenimiento en las distintas empresas que utilizan estos indicadores

Ventajas del mantenimiento reactivo.1.-


 Aprovechamiento al máximo de los elementos hasta la rotura.

2.-

No se necesita un elevado nivel técnico, aunque si es importante la destreza en las reparaciones.   

3.-

  Poca infraestructura administrativa y de diagnóstico.

Desventajas del mantenimiento reactivo.1.-


Paradas imprevisibles, de dimensiones desconocidas y catastróficas.

2.-

 Baja seguridad de operación y ambiente de trabajo deficiente.

3.-

  Riesgo de falla de elementos de difícil adquisición, lo que obliga a tener un gran stock de repuestos.

4.-

 En proporción a los otros tipos de mantenimiento, se necesita un mayor número de trabajadores, debido a que no se pueden planificar las reparaciones.

5.-

No utilizable en el caso de equipos críticos.

Prevención del Mantenimiento y Eliminación por Diseño


              Esta política considera un re-diseño del equipo de modo de disminuir o eliminar el Trabajo de mantenimiento requerido.  Esta función no es estrictamente propia del Departamento de Mantención, pues generalmente requerirá de la participación del fabricante del equipo en la modificación del mismo.  Sin embargo, dicho departamento podrá participar proporcionando datos referentes a la frecuencia de fallas y a la dificultad de los trabajos de mantención.

Ventajas del mantenimiento predictivo


1.-


Eliminación de las paradas no planeadas. 

2.-

 Eliminación de daños secundarios, evitando los daños catastróficos.

3.-

No reemplazo de componentes servibles.

4.-

Disminución del stock de repuesto.

Desventajas del mantenimiento predictivo


1.-


Elimina el mantenimiento anticipado 2.-
Alto costo en selección y compra de instrumentos.

3.-

Capacitación y preparación de personal adecuado para manejo de instrumentos.

Entradas relacionadas: