Montaje Industrial: Conceptos Clave de Corriente Alterna y Continua
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Conceptos Fundamentales de Montaje Industrial y Sistemas de Corriente
Se entiende por montaje industrial a todas aquellas disciplinas técnicas necesarias para poner en funcionamiento: una fábrica, una línea de producción, una máquina de producción, una máquina de servicio o una parte de una máquina.
Tipos de Corriente Eléctrica
- Corriente Alterna (CA): Corriente que varía periódicamente tanto en magnitud como en sentido.
- Corriente Continua (CC): Corriente que no presenta variación ni en magnitud ni en sentido durante el tiempo.
Valores Fundamentales de la Corriente Alterna (CA)
- Valor Instantáneo: Valor de la tensión o corriente en un instante determinado. Una onda tiene infinitos valores instantáneos.
- Valor Máximo (Pico): Mayor de los valores instantáneos que puede alcanzar la corriente o tensión en un semiciclo. Lo determina la amplitud de la onda.
- Valor Medio: Promedio de todos los valores instantáneos de medio ciclo. (Vm = 0,637 * Vmáx).
- Valor Eficaz: Valor que, en un circuito puramente resistivo, produce la misma cantidad de calor que una corriente continua del mismo valor. Se mide con un voltímetro.
Sistemas de Corriente Alterna
- Sistema Monofásico: Sistema que emplea una fase y el neutro (sistema bifilar).
- Sistema Trifásico: Sistema más utilizado en la industria. Formado por tres corrientes alternas monofásicas desfasadas entre sí un ángulo eléctrico de 120º.
Conexiones en Sistemas Trifásicos
- Conexión Estrella: Se obtiene uniendo los tres finales de las bobinas entre sí, formando un punto común llamado punto neutro. Con esta conexión, obtenemos un sistema trifásico con neutro.
- Conexión Triángulo: Se realiza uniendo el final de una bobina con el principio de la siguiente hasta obtener un sistema cerrado. No tienen un punto común, por lo que no tienen conductor neutro. Es un sistema trifásico sin neutro.
Circuito Inductivo Puro
- Inductancia: Bobinas de alambre en forma de espiral. Compuesta por:
- Conductor: Alambre sólido de cobre revestido con un aislamiento esmaltado, a través del cual circula la corriente.
- Núcleo: Elemento dentro de la bobina. Puede ser de un material ferromagnético o aislante.
- Reactancia Inductiva (XL): Valor óhmico de la inductancia en el circuito de CA. Fórmula: XL = 2π * f * L (donde f es la frecuencia y L es la inductancia).
Capacitores y Reactancia Capacitiva
- Capacitor: Elemento eléctrico que permite almacenar energía eléctrica por medio de un campo eléctrico estático. Unidad: Faradio (F).
- Reactancia Capacitiva (XC): Oposición al flujo de la corriente alterna, similar a una resistencia o bobina. Se expresa en ohmios. Fórmula: XC = 1 / (2π * f * C) (donde f es la frecuencia y C es la capacitancia).
Impedancia
Se denomina impedancia a la combinación de resistencias, reactancias inductivas y capacitivas en un circuito de CA. En estos circuitos, se aplica la ley de Ohm, y el valor de la "resistencia" debe considerar la reactancia o inductancia.
Clases de Potencia Eléctrica en CA
- Potencia Aparente: Potencia suministrada por la fuente.
- Potencia Activa: Potencia realmente consumida en el circuito.
- Potencia Reactiva: Potencia indeseable en los circuitos de corriente alterna.