Monologo el jardín de los cerezos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

En el siguiente ensayo se analizará cómo los personajes de la obra evaden la realidad en la que  viven la cual está ligada al estancamiento de la sociedad, del país y de los mismos personajes. El jardín de los cerezos es una obra escrita por  Antón Chejov en 1904. Se identificarán diversas citas de los personajes y acciones producidas por las acotaciones escénicas así como también de qué maneras evaden la realidad


Para poder desarrollar mi pregunta, primero se debe entender un poco de lo que era Rusia en ese entonces.

Chéjov empezó su carrera como dramaturgo en Rusia. En 1861 se liberan a los siervos en Y aparece  el Realismo, corriente e en la cual luego Chéjov se va a basar en “El jardín de los cerezos”.

De acuerdo al contexto histórico de la obra, la misma representa la sociedad rusa del Siglo XIX. Se basa en  la decadencia de la aristocracia y como la nueva burguésía llega y opaca a esta clase social. Rusia vivía en una condición de atraso comparado a nivel mundial,ya que tenía un  modelo es feudal. Esto se ve en el texto ya que estaban los personajes terratenientes (que poseen tierras)Gaev, Liubov y los siervos (Firs).

  Lopajin es el personaje”moderno”, representa la nueva mentalidad. La personalidad de lopajin es antitética al resto de los personajes. Esto se ve identificado cuando él quiere talar el jardín de los cerezos. El  intenta darles la solución a sus problemas: vender el Jardín de los Cerezos o talarlo. Al deshacerse del jardín , la familia podría tener la oportunidad de dar un paso y escapar de ese estancamiento y de la realidad en la que vivían antes, pero no quisieron ya que al verlo, recuerdan el pasado:
“Mirad, mirad! Allá va por el jardín nuestra difunta madre vestida de blanco! Si, es ella!”. El mirar al pasado es una vía también para escaparse de su presente y no lamentarse del mismo ya que el pasado, les trae nostalgia y felicidad  . Aunque lopajin le ha ofrecido un préstamo de cien mil rublos,Liubov olvida el problema de las deudas para observar a los cerezos con nostalgia. En vez de verlo como una ruina , lo ve recordando su pasado, su juventud, cuando era feliz. “Sin el jardín de los cerezos no comprendo la vida”. “Me siento a punto de morir” .Las cerezas formaban parte de un mundo que ha quedado en el pasado,junto con la aristocracia.La familia Aristócrata de la obra también representa el estancamiento de Rusia:
Los personajes no actúan frente a las posibilidades que se les plantean, no reaccionan.

Otra instancia la cual se ve cómo evaden la realidad es por medio de diversas distracciones. Una de ellas es cuando realizan la fiesta. Otra, es el villar de Gaev y los caramelos.”mi querido y estimado armario!¡cuya existencia desde hace un siglo se orienta hacia los ideales esplendentes del bien y de la justicia!


Se puede ver también cómo evaden la realidad cuando por ejemplo Lioubov decide volver a París, huyendo de sus problemas. O cuando se muestran ignorantes ante ciertas cuestiones que los involucran. Lo mismo sucede cuando  Varia le entrega a Liubov dos telegramas y la misma responde: “Son de París. (Rompe los telegramas sin abrirlos.) Con París todo ha terminado.” Es evidenciado en la siguiente cita una vez más como los personajes se muestran ignorantes y no le dan importancia a ciertas cosas que les ocurren. Como el no se quería ir de su casa y entonces simplemente evade el telegrama.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
Teatro Siglo XIX