Modelos de Organización Territorial en Chile: Descentralización y Desarrollo Regional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 10,53 KB
E° UNITARIO CENTRALIZADO
-
Derivadas:
1.Concentración de productos, mayoría de recursos eco y humanos se acumulan en la zona central del país(capital o grandes ciudades).
2.Concentración Intrarregional(concentración de recursos y actv, generalmente en la capi).
3.Busqueda de oportunidades economic(personas y empresas) en área metropolinanas.
4.Desequilibrio en la distribución de la población(partes del país muy pobladas y otras casi deshabitadas).
E° UNITARIO DESCENTRALIZADO(Busca equilibrio en el país,social y territorial). -Propone pasar de monocéntrica(ciudad principal domina) hacia a una policéntrica(varias reg.
Tienen importancia similar).
DESCONCENTRACIÓN:
Transferir funciones admi y técnicas a niveles mas bajos de la adm,manteniendo poder de decisión en el centro./ DESCENTRALIZACIÓN: Transferencia de una parte poder y recursos E° a nivel regional o local.
EVOLUCIÓN MODELO ATIENDE DESCENTRALIZACIÓN(1974-1990):
Desconcentración regional con oficinas ministeriales(SEREMIS) y oficinas de servicios públicos(Direcciones regionales)en las regiones.
2.Lapso 1991-2005 se genera modelo mixto y creación del GORE(caballo de troya).
3
2018 descentralización regional con autoridades electas y mayor poder para los GORE.
Comentarios sobre las Dimensiones de la Descentralización
:Enfatiza dimensión poli en la descentralización, como la elección directa de consejeros reg. Se menciona que sin esta dimensión política, las otras dimensiones de la descentralización no se desarrollan adecuadamente. Se recuerda q la descentralización es un medio para lograr un fin (como un
Aspectos fundamentales de las Reformas Constitucionales:
LEY N°20.390(2009)Permitíó la descentralización Reg: 1.Descentralización Política:Permitíó elección directa de Consejeros Reg.
2.Descentralización Amd: Establecíó procesos para transferir competencias adm a las regiones.
3.Gobernanza Área Metropolitana: Propone modelo para administrar áreas metropolitanas.
LEY 20.990/2017(Profundización del proceso de descentralización Reg):
1.Eliminó cargos de intendente regional y gobernador provincial.
2.Separo las funciones de Gob, interior de la adm(x 1era vez).3.Creo cargos:Delegado presidencial reg y provinvial. Nombrados x el presi. 4.Establecíó la elección popular del GORE.
UN ASPECTO DE LA LEY 21.074/2018(Fortalecimiento de la Regionalización): Nuevas competencias legales para los gob. Reg(como crear políticas reg, planes de ordenamiento territorial y gestionar residuos sólidos).
1.Nuevo Modelo Reg:
Busca crear un estado descentralizado.Separa las funciones del gob. Interior de las regionales y da más autonomía a las regiones.
2.Nuevas Divisiones del GORE:
Crean divisiones para fomento e industria,desarrollo social y humano e infraestructura y transportes.
4.Instrumentos de planificación Reg:
Los GORE deben aprobar varios instrumentos, como la estrategia regional de desarrollo, el plan de ordenamiento territorial y planes para turismo, ciencia y tecnología.
5.Sist.De Planificación Reg:
Los GORE tienen la función exclusiva de planificación reg, que incluye crear estrategia, políticas, planes, programas, y proyectos para el desarrollo de la reg.
6.Transición:
Como funcionaban las cosas antes de que se eligieran los GORE y como se aplicará gradualmente La nueva ley.
ADMINISTRACIÓN REGIONAL DESCENTRALIZADA:
(Nuevo Modelo:Regional, incluye reformas constitucionales y Ley Orgánica Constitucional)
1.Busca crear un E° descentralizado pero manteniendo un territorio unido.
2.Separa las funciones de gobierno interior de las regiones.
3.Da más autonomía a las regiones en aspectos políticos, admi y económicos.
NUEVAS DIVISIONES DE LOS GORE(Políticas Publicas Reg):
1.Divisiones de Fomento e Industria: Para impulsar el desarrollo económico (CORFO, SERCOTEC, SERNATUR).
2.Desarrollo Social y Humano: Para atender necesidades humanas (SENCE, FOSIS,SERNAM,INJUV).
3.División de infraestructura y deportes:Pra mejorar la infraestructura regional (Arq, OOPP, SERVIU,etc).
LEY DE RENTAS REGIONALES:
Busca dar más autonomía financiera a las regiones, aun que aun está en desarrollo.
FORTALECIMIENTO CAPACIDADES REG:
Intenta retener profesionales calificados en las regiones. Busca mejorar las instituciones públicas reg.
INSTRUMENTOS DE DESARROLLO, PLANIFICACIÓN, APLICACIÓN REGIONAL:
Las reg.Deben crear planes y estrategias, como la estrategia reg. De desarrollo y el plan territorial.
Aplicación LEY 21.074:
Territorios rezagados, las facultades del gob regional se habilitaran con posterioridad a la vigencia del reglamento.
El SIST REG DE PLANIFICACIÓN:1.Los gobiernos reg son responsables de planificar el desarrollo de su regíón.
2.Deben crear estrategia, políticas, planes y proyectos para el desarrollo reg.
Programa Plurianual y Multinivel de investg:
Inversiones a largo y mediano plazo.Ejecutan en la regíón.
Políticas Reg
Directrices que orientan las acciones dentro de la regíón alinearse con una estrategia.
Plan Reg de ordenamiento territorial:
Organiza y define como se utiliza el territorio.
Estrategia Reg de desarrollo:
Define una visión y objetivos que deben ser alcanzados.
LEY 19.175 LEY Orgánica CONSTITUCIONALES SOBRE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN REGIONAL:
Establece un sist. De gob descentralizado, dando a las regiones cierta autonomía para gestionar su desarrollo, pero manteniendo una conexión con el gobierno central a través del intendente y las secretarías regionales ministeriales. -Define como se organizan y funciona el GORE. -Establece las funciones de las autoridades regionales y como se relacionan con el Gob nacional. -El intendente: Formular políticas de desarrollo reg, Presentar proyectos al consejo regional. Administrar el presupuesto regional. Representar legalmente al Gob Reg. Representa al Presi en la regíón.
GOB REGIONAL/Art 13:
Funciones:
1.Planificación y desarrollo reg.
2.Asignación de recursos.
3.Cooperación Internacional.
ART.67:
PATRIMONIO DEL GORE: El GORE tiene su propio presupuesto y patrimonio. Recibe fondos del Fondo Nacional del Desarrollo Reg(FNDR)
.
ART.70:
FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REG(FNDR): Financiamiento de acciones en infraestructura Social y economic para desarrollo territorial equitativo.
ART 75:
CONVENIOS DE PROGRAMACIÓN: Acuerdos entre gobiernos reg y ministerio para proyectos de inversión.
ART. 76bis
CANDIDATURAS A CONSEJEROS REG: Proceso de candidatura y elección a través de colegios electorales. Puede ser candidato cualquier ciudadano y contar con patrocinio de 0,5% de ciudadanos inscritos.
Declaración de Candidatura: Loa candidatos pueden presentarse ellos mismos o enviar a alguien que los represente
LEY 20.874 OTORGA UN APORTE Único, DE CARÁCTER RESPARATORIO,A LAS VICTIMAS DE PRISIÓN Política Y TORTURA, RECONOCIDAS POR EL E° DE Chile:
Es un reconocimiento oficial del E°Chileno hacia las personas que sufrieron prisión política y tortura.(ley 19.992). Esta ley otorga dinero(1.000.000) a las personas que fueron prisionero políticos y victima de tortura. La ley considera la posibilidad de que algunos beneficiarios, si este ha fallecido, permitiendo que su conyugue reciba una parte de este beneficio. El hecho de que el aporte no sea considerado como ingreso para efectos legales significa que los beneficiarios recibirán el monto completo sin deducciones. La exclusión de altos funcionarios mientras estén en sus cargos busca evitar conflictos de interés o percepciones de aprovechamiento político.
Es importante entender que esta ley es parte de un proceso más amplio de justicia transicional en Chile, que busca abordar las violaciones de derechos humanos del pasado.
CONSTITUCIÓN:
Capítulo XIV: Gobierno y Administración Interior del Estado.
Artículo 110:
Chile se divide en regiones, provincias y comunas. Los cambios en esta división se hacen por ley.
Artículo 111:
Cada regíón tiene un gobierno regional.
El gobierno regional se compone de un gobernador y un consejo regional. El gobernador dirige la regíón y preside el consejo. El gobernador puede ser reelegido una vez.
Artículo 112:
Derogado (ya no aplica).
Artículo 113:
El consejo regional aprueba planes y presupuestos. Supervisa inversiones y políticas regionales. Puede fiscalizar al gobierno regional. Los consejeros pueden ser reelegidos dos veces.
Artículo 114:
Una ley especial define cómo se transfieren competencias a los gobiernos regionales.
Artículo 115:
Busca un desarrollo equitativo entre regiones. Crea el Fondo Nacional de Desarrollo Regional para inversiones equitativas. Permite acuerdos de inversión entre gobiernos regionales y ministerios. Los gobiernos regionales pueden asociarse con privados para proyectos sin fines de lucro.
Artículo 115 bis:
Crea el Delegado Presidencial Regional. Es nombrado por el Presidente. Coordina servicios públicos en la regíón.