Modelos explicativos del conocimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB
-
+Criticismo kantiano:sugiere una crítica de la razón para averiguar hasta dónde puede conocer+ Racionalismo crítico:todo saber es falible, por eso tiene que ser puesto a prueba.
Prioridad del sujeto-Se cuestiona la existencia del mundo-El objeto inmediato del conocimiento son las ideas-Actitud constructiva del sujeto-La inteligibilidad de lo real depende del sujeto-El conocimiento de las cosas depende de la forma de conocer-Actitud artificial, voluntaria y crítica ante el saber y los órganos de conocimiento.
: -
Escepticismo
considera imposible obtener conocimientos fiables-Subjetivismo y relativismo
niegan la posibilidad de alcanzar verdades universalmente válidas.1qué es verdadero depende de cada sujeto.2qué es verdadero depende de cada cultura, época...-Pragmatismo
identifica lo verdadero con lo útil-Criticismo
posición intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo.+Criticismo kantiano:sugiere una crítica de la razón para averiguar hasta dónde puede conocer+ Racionalismo crítico:todo saber es falible, por eso tiene que ser puesto a prueba.
-Perspectivismo
:sí se puede llegar al conocimiento de la realidad, pero conjugando diferentes perspectivas.Modelos conocimiento
Realismo
-Prioridad del objeto-Se supone la existencia del mundo-El objeto inmediato del conocimiento son las cosas-Actitud receptiva del sujeto-Lo real es inteligible en sí mismo-Las cosas se conocen tal cual son-Actitud natural, espontánea y confiada en los órganos de conocimiento.Idealismo
Prioridad del sujeto-Se cuestiona la existencia del mundo-El objeto inmediato del conocimiento son las ideas-Actitud constructiva del sujeto-La inteligibilidad de lo real depende del sujeto-El conocimiento de las cosas depende de la forma de conocer-Actitud artificial, voluntaria y crítica ante el saber y los órganos de conocimiento.
Fenomenología
-Consiste en “ir a las cosas mismas” -Pretende conocer los que son las cosas en su puro y simple presentarse a la conciencia-Intenta situarse entre idealismo (la conciencia capta las cosas) y Realismo (los objetos se manifiestan a la conciencia)- Propone una reducción fenomenológica: despojarse de los prejuicios para alcanzar lo universal y esencial de todo fenómeno.Hermenéutica
- Consiste en comprender las acciones humanas y la realidad histórica-Pretende captar el sentido de cada acontecimiento interpretando su singularidad-Intenta situarse del lado de las interpretaciones ya que no hay hechos puros-Propone, frente a la fenomenología, que es imposible despojarse de los prejuicios.Criterios de verdad:-Autoridad-Tradición-Correspondencia entre el pensamiento y la realidad-Coherencia lógica-Utilidad-Evidencia.-Verdad
+Griego:Alétheia,descubrimiento, Manifestar lo que las cosas son.+Latín:Veritas,rigor, Corresponder a lo que las cosas son+Hebreo:Emunah,confianza, Mantener las promesas dadas.El objetivo del conocimiento es obtener resultados verdaderos.Estados de seguridad
-Ignorancia-Duda-Certeza subjetivaTipos de verdades: -