Modelos Empresariales, Sociología Económica y Significado del Trabajo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Nuevos Modelos Empresariales
- Interés por la mejora de los procesos y productos
- Desarrollo de los trabajadores como personas
- Formación continua
- Ética en el trabajo
- Diseño de tareas participativo
- Planes de flexibilidad en el trabajo
- Salud laboral (prevención de riesgos, ergonomía, seguridad, higiene…)
- Responsabilidad social
- Corresponsabilidad
Estrecha Relación entre Economía y Sociología
- La Sociología surge como ciencia a raíz de los grandes cambios económicos y sociales que supuso el advenimiento de la sociedad industrial y el capitalismo.
- La Sociología entiende que ‘lo económico’ es la actividad humana encaminada a resolver la subsistencia en la naturaleza y, al mismo tiempo y de forma inseparable, lo constitutivo de la sociedad.
Estructura y Relaciones
- Estructura y relaciones económicas
- Estructura y relaciones sociales
Economía como Institución Social
- Desde el punto de vista sociológico, se entiende que la economía es la institución social por la que se organiza la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
- Definir la economía como una institución social quiere decir que funciona de una forma establecida y predecible, al menos en sus directrices generales.
- Uno de los objetivos de la Sociología es comprender, desde un punto de vista social, los méritos relativos de los distintos sistemas económicos y su interrelación con otras instituciones sociales.
- La economía es la institución social más influyente.
Significado del Trabajo
- En la mayoría de los países occidentales (especialmente en los protestantes) existe una **ética del trabajo**: ganarse la vida es una obligación moral.
- Se concede alto valor a la independencia económica derivada del trabajo, se admira el éxito profesional y se considera que el empleo es fuente de prestigio social y autoestima.
- Las personas no sólo trabajan para ganarse la vida. También para mantener o reforzar su identidad personal y su estatus social.
Trabajo vs Empleo
- **Trabajo ≠ empleo**
- El trabajo, remunerado o no, es la ejecución de tareas que suponen un gasto de esfuerzo mental y/o físico y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios para atender a las necesidades humanas.
- Una ocupación o empleo es el trabajo que se realiza a cambio de una retribución (salario, jornal, beneficio empresarial,…) en dinero o especie.
Trabajo Reproductivo
- Tiene una enorme importancia para la economía: proporciona servicios gratuitos esenciales para gran parte de la población remunerada.
- En su forma actual surgió con la Rev. Industrial: separación entre hogar y lugar de trabajo.
- Con la industrialización, el hogar pasa de espacio de producción a espacio de consumo.
- A medida que el trabajo se diferenciaba del empleo, el trabajo doméstico (no remunerado) se fue haciendo cada vez más invisible.
- Ha ocupado y ocupa mayoritariamente a mujeres (frente al trabajo extradoméstico).
- Es básicamente invisible, femenino, no remunerado y con poco reconocimiento social.
- No es fruto del innatismo biológico, sino el resultado de la construcción social de las diferencias de género.