Modelo individualista Thomas Hobbes situación inicial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Legitimación DEL PODER Político A Través DE LA HISTORIA

Modelo individualista (TH. Hobbes)

Modelo libertario (j. Locke)

Modelo universalista (j.J Rousseau)

Situación inicial

Guerra de todos contra todos.

Libertad y derechos ilimitados.

Cada uno es libre y goza de los frutos de su trabajo.

Derechos naturales a la vida, libertad y propiedad.

Igualdad natural.

Contrato social

Entre todos los individuos a favor del soberano.

Doble contrato: entre todos los individuos para crear el estado y entre los individuos y los gobernantes

Entre todos los ciudadanos a favor de la comunidad.

Fines del estado resultante

Estado como garante de la paz, del orden y de la seguridad.

Estado como agencia protectora que evite que cada individuo tome la justicia por su mano.

Estado como expresión de la voluntad general, como búsqueda del bien común.

ENFOQUES DE ESTUDIO DE LAS NORMAS SOCIALES

Aspecto a analizar

Disciplina

Legitimidad moral o justicia. La prohibición de matar es reconocida como moralmente correcta y justa.

Ética, filosofía moral.

Legalidad o validez jurídica. Las leyes que prohíben el asesinato y amenazan con castigos a quien lo cometa suelen ser leyes bien elaboradas, que cumplen con todos los requisitos para ser leyes válidas.

Ciencias jurídicas, cienca del derecho.

Eficacia o vigencia social.
Generalmente la gente se toma muy en serio esta prohibición, aunque hay grandes variaciones en este aspecto según lugares y épocas.

Sociología, antropología social, historia.

Entradas relacionadas: