Modelado del Paisaje: Erosión, Transporte y Sedimentación por Agentes Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Transporte y Sedimentación Torrenciales

La capacidad de transporte del agente geológico torrencial es muy grande. Puede movilizar clastos de gran tamaño. Se trata de un transporte rápido, corto, poco selectivo y que no produce maduración del sedimento. La sedimentación se produce de manera violenta y sin ordenación de los materiales.

Modelado Eólico: El Viento

El viento es el principal agente modelador del paisaje en los desiertos cálidos. Es importante en zonas con suelo seco y vegetación escasa. Puede realizar dos procesos:

  • Deflación: el viento se lleva los materiales más pequeños y deja los de mayor tamaño, originando el desierto pedregoso llamado reg.
  • Abrasión eólica: el viento cargado de arena produce un lijado sobre la superficie de las rocas.

Transporte y Sedimentación Eólicos

El viento transporta materiales finos a grandes distancias, ya que la arena y el polvo son llevados a gran altitud y pueden permanecer en suspensión durante semanas o meses (calimas). La sedimentación eólica produce acumulación de arena y de polvo muy características:

  • Loess: acumulaciones de polvo que recubren grandes extensiones en las zonas periféricas de los desiertos o incluso en zonas muy alejadas de ellos. Ej. Loess de la Península Ibérica.
  • Dunas: acumulaciones de arena que pueden tener forma de media luna, que se producen en la dirección del viento y que se pueden desplazar con él.

Modelado Litoral: La Costa

En las costas acantiladas, las olas, las mareas y las corrientes realizan un trabajo erosivo constante. Cuanto más fuerte es el oleaje, más intensa es la abrasión producida por la arena y la grava que las olas lanzan constantemente contra las rocas. Se producen 2 procesos:

  • Retroceso del acantilado: las olas cargadas de arena socavan la parte baja de los acantilados, lo que provoca la caída de bloques. El retroceso del acantilado produce una superficie donde caen las rocas denominada plataforma de abrasión.
  • Trituración y lavado de los materiales: el oleaje y las corrientes transportan mar adentro los materiales más finos y dejan en la costa arena y grava.

Transporte y Sedimentación Litoral

La arena es transportada a lo largo de la costa por las corrientes litorales hasta zonas más resguardadas, donde sedimenta originando:

  • Playas: acumulaciones de arena o grava en zonas donde el litoral tiene una pendiente suave.
  • Tómbolos y flechas: cordones arenosos perpendiculares (tómbolo) o paralelos (flecha) a la costa, que suelen aislar pequeñas lagunas y marismas costeras.

Modelado Glaciar: Los Glaciares

El agente geológico glaciar está formado por grandes masas de hielo, los glaciares, que se acumulan en la parte alta de la montaña formando el circo glaciar y luego fluyen lentamente bajo su propio peso formando extensiones llamadas lengua glaciar. Los glaciares pueden avanzar erosionando el suelo y realizando un eficaz transporte sobre el terreno llano o cuesta arriba, pues se comportan como un líquido viscoso. En los valles de las zonas montañosas se forman lenguas glaciares que producen erosiones características:

  • Valles en U: valles amplios y profundos, de perfil redondeado.
  • Zonas de sobreexcavación: son concavidades producidas por el flujo del hielo. Al retirarse el hielo forman lagos o lagunas glaciares.

Transporte y Sedimentación Glaciares

La sedimentación en el medio glaciar produce tillitas, que son acumulaciones de clastos producidas por los glaciares. Las más frecuentes son las morrenas asociadas al movimiento de las lenguas glaciares.

Modelado Kárstico

El agente geológico kárstico es el resultado del modelado del agua superficial o subterránea que disuelve la roca caliza. La palabra kárstico procede de Karst, una región de la antigua Yugoslavia, donde este paisaje es predominante. Podemos reconocer:

Formas erosivas superficiales

Se ven desde arriba. Por ejemplo:

  • Lapiaz: surcos producidos por el agua al disolver rocas solubles como la caliza.
  • Dolina o torca: depresión circular que se produce cuando se desploma el techo de una cavidad subterránea.

Formas erosivas subterráneas

  • Galerías: túneles horizontales.
  • Simas: conductos verticales que pueden llegar a la superficie.
  • Cuevas o salas: grandes cavidades de forma irregular.

Sedimentación Kárstica

Se produce de 2 formas:

  • Acumulación de arcilla que queda como residuo al disolverse el carbonato de calcio de las calizas.
  • Precipitación de sales solubles: el carbonato de calcio disuelto puede caer formando tobas (masas irregulares), estalactitas (columnas desde el techo) o estalagmitas (suben del suelo). Reciben el nombre de travertinos.

Entradas relacionadas: