Modelado Kárstico, Granítico y Estructural: Formación y Tipos de Relieves Sedimentarios
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
La Acción de las Aguas Subterráneas y el Modelado Kárstico
La acción de las aguas subterráneas es limitada, excepto cuando encuentran rocas solubles, dando lugar al modelado kárstico. Las formas más comunes son:
Según su Localización
- De Superficie:
- Lapiaz: Surcos separados por crestas agudas, formados por la disolución superficial del agua.
- Dolinas: Huecos más o menos grandes y circulares.
- Uvalas: Formadas por la unión de varias dolinas.
- Poljés: Depresiones de gran tamaño.
- De Interior:
- Sumideros: Ubicados en el fondo de dolinas y poljés, permiten la entrada del agua al interior.
- Cuevas: Se desarrollan horizontalmente. Pueden ser activas (con agua circulando) o fósiles (secas, con el agua a mayor profundidad).
Según su Origen
- De Disolución: Todas las formas mencionadas anteriormente.
- De Precipitación:
- Estalactitas y Estalagmitas: Formaciones de carbonato cálcico creadas por goteo. Las estalactitas se forman en el techo y las estalagmitas en el suelo de las cavernas.
- Columnas: Uniones de estalactitas y estalagmitas.
- Tobas o Travertinos: Surgen de la unión del carbonato con musgos y plantas.
Modelado Granítico
El modelado granítico se produce por la meteorización química de rocas ígneas plutónicas. Genera paisajes conocidos como caos de bolos o berrocal, caracterizados por piedras redondeadas superpuestas (piedras caballeras, torres o tor).
Fases del Modelado Granítico
- En el subsuelo, la meteorización origina rocas redondeadas rodeadas de arena y arcilla.
- La erosión elimina los materiales circundantes, dejando las rocas redondeadas a la vista.
Relieves Estructurales
Los relieves estructurales se forman por capas de rocas resistentes y blandas, cuya forma final depende de la erosión diferencial.
Tipos de Relieves Estructurales
- Relieve de Estratos Horizontales: Mesas, páramos, cerros testigo o muelas.
- Relieve de Estratos Verticales: Crestas.
- Relieve de Estratos Inclinados: Cuestas.
Nota: La red fluvial puede atravesar estos relieves, formando cañones o gargantas.
Formación de las Rocas Sedimentarias
Las rocas sedimentarias se forman por diagénesis, un proceso que une y compacta los sedimentos. Este proceso ocurre en las cuencas sedimentarias.
Tipos de Rocas Sedimentarias
- De Precipitación Química:
- Carbonatadas: El carbonato precipita por acción de los seres vivos, formando calizas.
- Evaporitas: La precipitación se produce por procesos físicos, formando sal gema y yeso.
- Detríticas: Se forman por el transporte y acumulación de sedimentos sólidos.
- Organógenas: Se forman por la acumulación de materia orgánica.
Sedimentología
La sedimentología estudia los sedimentos y las rocas sedimentarias. Su objetivo es determinar el método de transporte y el lugar de depósito de los sedimentos. Para ello, se observan los procesos actuales y se comparan con rocas antiguas. Un principio fundamental en esta ciencia es el principio de la superposición de estratos, que establece que los estratos inferiores son más antiguos que los superiores.