Modalidades de Intervención Administrativa: Autorizaciones, Declaraciones y Otros Controles
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
Modalidades de Intervención Administrativa sobre la Actividad Privada
Registros Públicos
Consiste en la obligación que recae sobre el ciudadano de inscribirse en un registro administrativo para poder desarrollar una determinada actividad.
La Orden Administrativa
Implica la imposición por parte de la Administración de un deber de hacer o no hacer (prohibición) que el ciudadano tiene el deber jurídico de obedecer.
Declaración Responsable y Comunicación Previa
Declaración Responsable
Es el documento suscrito por un interesado en el que éste manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente para obtener el reconocimiento de un derecho o facultad o para su ejercicio. Declara también que dispone de la documentación que así lo acredita, que la pondrá a disposición de la Administración cuando le sea requerida, y que se compromete a mantener el cumplimiento de las anteriores obligaciones durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio.
Comunicación Previa
Es el documento mediante el que los interesados ponen en conocimiento de la Administración competente sus datos identificativos o cualquier otro dato relevante para el inicio de una actividad o el ejercicio de un derecho.
Consecuencias de Inexactitud o Falsedad
La inexactitud, falsedad u omisión de datos esenciales en una declaración responsable o comunicación faculta a la Administración para impedir la continuidad en el ejercicio del derecho o actividad afectada desde el momento en que tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades penales, civiles o administrativas a que hubiera lugar.
Autorización Administrativa
Concepto
La autorización administrativa (también denominada permiso, visado, aprobación o licencia) supone que la Administración Pública otorga su visto bueno a una concreta actividad privada, previa valoración del cumplimiento de los requisitos y formalidades exigidos por la legislación aplicable.
El establecimiento de una autorización debe ser excepcional. Siempre se debe elegir la medida menos restrictiva o distorsionadora de la actividad económica. Es preferente establecer la obligación de presentar declaraciones responsables o comunicaciones previas en lugar de exigir una autorización.
Supuestos de Exigencia
Se considera que puede concurrir la necesidad de imponer una autorización administrativa (o cualquier otro control o límite administrativo) en los siguientes supuestos:
- Por razones de orden público, seguridad pública, salud pública o protección del medio ambiente.
- Cuando las instalaciones o infraestructuras necesarias para ejercer la actividad sean susceptibles de generar daños sobre el medio ambiente, el entorno urbano, la seguridad o la salud pública.
- Cuando el número de operadores económicos del mercado sea limitado debido a:
- La escasez de recursos naturales.
- La necesidad de utilizar el dominio público.
- La existencia de inequívocos impedimentos técnicos.
- La existencia de servicios públicos sometidos a tarifas reguladas.
- Cuando así lo disponga la normativa de la Unión Europea.
Características
- Carácter Reglado: La autorización (especialmente la denominada "de policía") tiene carácter reglado cuando se refiere al ejercicio de un derecho o libertad, limitándose la Administración a verificar que se ejerce conforme a los requisitos normativos.
- Motivación y Silencio Administrativo: Dado que su denegación implica una limitación de derechos, debe ser motivada. Como regla general, el silencio administrativo tiene efecto positivo (estimatorio), salvo que una Ley establezca expresamente lo contrario por imperiosas razones de interés general, en cuyo caso tendrá efecto negativo (desestimatorio).
- Vigencia: Por lo general, es de carácter indefinido, salvo que su validez esté vinculada al mantenimiento continuo de determinados requisitos o que exista un numerus clausus para su concesión.
- Transmisibilidad: En principio, es transmisible. En el tráfico jurídico, no es infrecuente que se transmitan conjuntamente con el derecho al que se refieren (ej. venta de parcela con licencia de edificación). Sin embargo, no son transmisibles las licencias conectadas al ejercicio de derechos personalísimos.
- Control Judicial: Como acto administrativo, está sometida al control judicial a través del correspondiente recurso contencioso-administrativo.
Extinción
La autorización se extingue por diversas causas:
- Ejecución: Por la efectiva ejecución de la actividad autorizada (ej. la licencia de edificación se extingue cuando la edificación ha sido construida).
- Revocación: La revocación puede producirse por:
- Incumplimiento del contenido de la licencia o de las condiciones impuestas.
- Desaparición de las circunstancias que justificaron su otorgamiento.
- Error en su otorgamiento.
- Razones de oportunidad (voluntad de la Administración), sujetas a los límites legales y posible indemnización.