El Mito de Paris y la Guerra de Troya: Origen, Preparativos y Desarrollo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
El Mito de Paris y la Guerra de Troya
Paris, criado como un pastor frigio, hermoso y valiente, casó con Enone, ninfa de los bosques. Participó en unos juegos atléticos de Troya y triunfó, siendo reconocido por Príamo y acogido en el palacio. Su fama llegó al Olimpo, y por eso fue elegido como árbitro del juicio de belleza. Las tres diosas intentaron sobornarle con dones: Hera le ofreció poder, Atenea sabiduría y Afrodita el amor de la mujer más bella del mundo. Escogió a Afrodita, en parte por el soborno ofrecido, en parte porque era la más hermosa de las tres diosas. Con ayuda de Afrodita, Paris llega a Esparta, donde es muy bien recibido como huésped. Mientras Menelao debe ausentarse en Creta, Paris seduce y rapta a Helena, llevándosela a Troya.
Preparativos y Comienzo de la Guerra
Cuando Menelao regresa y se entera del rapto, convoca a todos los príncipes y reyes de Grecia. Éstos estaban obligados por juramento a formar una alianza militar en defensa de los intereses de Menelao. Algunos caudillos, como Ulises o Aquiles, intentan zafarse por distintos medios. Por ejemplo, un oráculo había predicho que Aquiles moriría joven y con gloria si iba a la guerra de Troya. Para sustraerlo al oráculo, Tetis lo esconde disfrazado de muchacha (bajo el nombre de Pirra) en la isla de Esciros, en la corte del rey Licomedes. Aquiles deja embarazada a Deidamía (hija de Licomedes), y finalmente es descubierto por una embajada de mercaderes disfrazados, organizada por Ulises.
El mando supremo de la coalición griega es concedido a Agamenón, rey de Micenas. La flota griega queda detenida en Áulide (Beocia), por falta de vientos. Consultado el sacerdote Calcas, revela que Ártemis está ofendida y que es necesario el sacrificio de Ifigenia para que los griegos puedan zarpar hacia Troya. Ifigenia es traída, con la excusa de que se va a casar con Aquiles, y es sacrificada. Según otras versiones, fue sustituida en el último momento por una cierva, aportada por la propia Ártemis, que la convierte en sacerdotisa. El sacrificio de Ifigenia representa la ambición de Agamenón (que hace primar su ambición política sobre los lazos familiares) y va a suscitar el rencor de Clitemnestra.
Desarrollo y Final de la Guerra
La guerra de Troya duró 10 años. Fue una guerra de sitio o asedio, con vaivenes para los dos bandos. El caudillo más importante del bando troyano es Héctor, hijo de Príamo. Otros también destacables son Eneas, hijo de Anquises; Memnón, Polidamante, Euforbo, Sarpedón. Los reyes y caudillos más destacados del bando griego son Agamenón, Menelao, Aquiles y su compañero Patroclo, Neoptólemo, Ulises, Diomedes, Calcante, Áyax de Salamina, Filoctetes, Idomeneo y Néstor.