La misión de Jesús y la formación de la Iglesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

Jesús se rodea de discípulos y les encarga una misión. Jesús se rodeó de discípulos, algunos fueron llamados por Jesús y otros atraídos por él. Jesús escoge a doce y les llama apóstoles (enviados). Jesús les encargará una misión: hacer discípulos por todo el mundo y extender el Reino de Dios y Jesús. A cambio, les promete el Espíritu Santo, que será enviado por el Padre cuando él ya no esté físicamente. En Pentecostés se manifiesta la Iglesia. Tras la muerte de Jesús, los apóstoles permanecen unidos en torno a los apóstoles y a María. Durante este tiempo, Jesús se les aparecía varias veces animándoles a cumplir su misión. El libro de los Hechos narra cómo en la fiesta de Pentecostés el Espíritu Santo se derrama en los discípulos y reciben la fuerza necesaria para ser testigos de Jesús. La vida en la primera Iglesia. Lo que pretendían los cristianos era:

  • En el interior de la comunidad: la comunión, futuro de fe en Jesús. Todos se sienten hermanos, comparten los bienes y viven unidos.
  • En su relación con Dios: la oración, los ritos y las celebraciones. Entre las celebraciones destaca la fracción del pan (Eucaristía).
  • Hacia fuera: la misión, la predicación. La Iglesia, nueva presencia de Jesús en el mundo.

Tras la muerte de Jesús, a partir del acontecimiento de Pentecostés, gracias a la fuerza del Espíritu Santo, los cristianos se sienten hermanos, rezan juntos y celebran la Eucaristía, predican el mensaje de Jesús a todos los pueblos. La Iglesia es una comunidad. La Iglesia es una gran comunidad de hermanos y hermanas. La palabra Iglesia significa asamblea. La Iglesia la forman las personas, la comunidad. La Iglesia es la comunidad de los seguidores de Jesús, que desea anunciar el Evangelio de Jesucristo como salvación para todos. Imágenes para descubrir la Iglesia. La Iglesia se describe así misma con tres imágenes:

  • La Iglesia, pueblo de Dios: los cristianos se incorporan a él por el bautismo.
  • La Iglesia, cuerpo de Cristo: todos los miembros unidos entre sí por su unión a Cristo, que es la cabeza de ese cuerpo.
  • La Iglesia, templo del Espíritu Santo: lo que la Iglesia anuncia y celebra es gracias al Espíritu Santo.

La Iglesia es humana y divina.

  • El elemento humano: confiere a la Iglesia los mismos rasgos que caracterizan a otras sociedades humanas, formada por seres humanos.
  • Por su dimensión divina: Cristo está salvando al mundo.

Rasgos de una comunidad cristiana.

  • Está unida por la fe en Jesucristo.
  • Está en comunión con la Iglesia.
  • Vive el amor fraterno.
  • Forma para vivir la Iglesia cristiana.
  • Celebra su fe en los sacramentos.
  • Anuncia el Evangelio.
  • Cultiva la sociedad y el amor.
  • Colabora en la construcción de un mundo mejor.

Diferentes carismas para servir a la comunidad. Carisma significa regalo, don gratuito. Se utiliza para designar las capacidades o cualidades que el Espíritu Santo concede a los cristianos para que las pongan al servicio de la comunidad. Son para la edificación de la Iglesia al servicio del Reino de Dios. El amor es el carisma más importante. Un solo cuerpo y diversas responsabilidades. San Pablo empezó a usar la expresión cuerpo de Cristo para definir la Iglesia. Tres grandes formas de pertenecer a la comunidad:

  • Los laicos: grupo más numeroso, incluye a todos los fieles cristianos para mejorar el mundo.
  • La jerarquía de la Iglesia: obispos, entre los cuales el Papa tiene un lugar preeminente. Los sacerdotes trabajan al servicio.
  • Los religiosos y religiosas: viven en comunidad, hacen votos de pobreza, castidad y obediencia. Tienen como ideal el seguimiento de Cristo.

La Iglesia continúa la presencia de Jesús en el mundo. La misión de la Iglesia es anunciar el Reino de Dios y compartirlo con la comunidad humana. Su misión es continuar su presencia en el mundo. La Iglesia necesita cumplir unas condiciones:

  • La Iglesia debe ser una comunidad de hermanos y hermanas que compartan la fe y la vida.
  • La Iglesia debe ser anuncio y compromiso de liberación para los pobres y para los oprimidos.

La misión de la Iglesia es anunciar e instaurar el Reino de Dios. Vive en comunión, sirve a los más necesitados, proclama el Evangelio y celebra el recuerdo y la memoria de Jesús.

Entradas relacionadas: