Minerales y Rocas: Composición, Tipos, Propiedades y Explotación en la Tierra
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB
La Parte Sólida de la Tierra: Minerales y Rocas
La parte sólida de la Tierra está formada por minerales y rocas.
Minerales
Características de los Minerales
- Sustancias inorgánicas.
- Origen natural.
- Tienen composición química definida.
- Tienen una estructura cristalina, es decir, sus partículas están ordenadas.
Propiedades de los Minerales
Estas propiedades se utilizan para identificar a los minerales:
- Dureza: Es la oposición que muestra un material al ser rayado.
- Brillo: Aspecto de la superficie de un mineral cuando la luz se refleja en él.
- Color: Solo puede utilizarse para identificar a algunos minerales (como el azufre, que es amarillo).
- Raya: Es el color del mineral pulverizado.
- Diafanidad: Según se comporten junto a la luz, pueden ser:
- Transparente: Deja pasar la luz e imágenes y deja ver lo que hay al lado.
- Translúcido: Deja pasar la luz pero no las imágenes.
- Opaco: No deja pasar ni luz ni imágenes.
- Exfoliación: La capacidad de algunos minerales de romperse en formas regulares (láminas, cubos) se debe a que la estructura del mineral es cristalina.
- Magnetismo: Propiedad de algunos minerales de ser atraídos por un imán.
Importancia de los Minerales
- Constituyen la mena de metales útiles para el ser humano.
- Mena: Es la parte útil del mineral.
- Ganga: La parte desechada.
- Minerales: Hematites, casiterita, bauxita.
- Metales: Hierro, estaño, aluminio.
- Son la materia prima para elaborar materiales de utilidad para el ser humano.
- Yeso: Se obtiene la escayola.
- Se utilizan en joyería: Un reducido grupo de minerales se usan por su color, rareza y cualidades. Ejemplo: esmeralda, zafiro.
Rocas
Las rocas están formadas por una mezcla de minerales.
Tipos de Rocas
- Sedimentarias
- Magmáticas
- Metamórficas
Rocas Sedimentarias
Se forman cuando agentes erosivos (lluvia, viento) actúan sobre la superficie terrestre. Los fragmentos erosionados son transportados y se depositan en zonas bajas llamadas cuencas sedimentarias. Estos depósitos se unen y consolidan por el peso de los materiales sobre ellos, formándose así las rocas sedimentarias.
Tipos y Aplicaciones de Rocas Sedimentarias
- Conglomerado: Se utiliza para obtener grava y fabricar hormigón.
- Arenisca: Construcción de edificios y monumentos, obtención de arena para fabricar hormigón y vidrio.
- Arcilla: Elaboración por cocción de ladrillos y productos cerámicos.
- Yeso: Para la construcción.
- Caliza: Para construcción, se fabrica cemento y cal.
- Carbón y Petróleo: Obtención de combustibles.
Rocas Magmáticas
Magma: Roca fundida y mezclada con gases y vapor de agua que se encuentra en el interior de la Tierra.
Tipos de Rocas Magmáticas
- Rocas Magmáticas Plutónicas: Si el magma se enfría en el interior de la Tierra. Ejemplo: granito.
- Rocas Magmáticas Volcánicas: Si el magma se enfría en una erupción volcánica. Ejemplo: basalto.
Aplicaciones de las Rocas Magmáticas
Adoquines para calles, piedra de sillería, ornamentación de fachadas.
Rocas Metamórficas
Cualquier roca sometida a elevadas presiones y temperaturas en el interior de la Tierra cambia su composición y estructura, transformándose en una roca metamórfica.
- Roca primitiva: Arcilla
- Roca metamórfica: Pizarra
Aplicaciones de las Rocas Metamórficas
- Pizarra: Construcción de tejados.
- Mármol: Se utiliza para esculturas, construcción de edificios y decoración.
Explotación de Minerales y Rocas
- Minas subterráneas: Cuando el mineral está en capas inferiores de la Tierra.
- Minas a cielo abierto: Cuando el mineral está en capas superficiales.
- De rocas: Sobre todo en minas a cielo abierto.
Entre los dos se llama ley de un yacimiento a la proporción de metal que hay en él.
Patrimonio Geológico Andaluz
Sierra Morena
Es una cordillera muy antigua que abarca hasta el oeste peninsular. En sus rocas predominan cuarcita, pizarra y granito.
Sierras Béticas
Son montañas jóvenes y poco erosionadas formadas por carbonatos, calizas, dolomías y mármoles. Son rocas blandas y fácilmente erosionables. Se formaron por el choque del Alborán contra el borde sur de la meseta.