Mieloma Múltiple, Infarto de Miocardio, Linfoma y HTA Secundaria: Revisión Biológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Mieloma Múltiple

El mieloma múltiple es una gammopatía monoclonal caracterizada por la proliferación tumoral de las células plasmáticas que se ubica en la médula ósea (MO), pero puede infiltrarse en cualquier órgano. Se caracteriza por la hiperproducción monoclonal de una Ig completa (IgA, IgG o IgD) y/o una cadena ligera aislada (proteína de Bence-Jones).

Clínicamente causa dolor óseo, hiperproteinemia que conllevará una proteinuria e insuficiencia renal (IR), además de anemias y aumento de la velocidad de sedimentación globular (VSG).

Infarto de Miocardio

El infarto de miocardio se produce cuando la isquemia provocada por la oclusión persistente de una arteria coronaria se mantiene más de 20 minutos, provocando una alteración estructural irreversible con necrosis del tejido cardiaco y una sustitución de células miocárdicas por una cicatriz fibrosa.

Se produce dolor/opresión precordial que irradia hacia la mandíbula, cuello y brazos. Es acompañado por vómitos, sudoración, ansiedad… El infarto de miocardio se manifiesta por la aparición en el ECG de ondas patológicas y por la elevación de marcadores de necrosis miocárdica como la creatina quinasa (CK).

Linfoma de Hodgkin

El linfoma de Hodgkin es un proceso tumoral de los ganglios linfáticos cuya etiología es desconocida, aunque existe una relación directa con la mononucleosis infecciosa causada por el virus de Epstein-Barr (VEB). En términos histológicos, se caracteriza por la presencia de células de Reed-Sternberg, las cuales tienen un núcleo grande y multilobulado.

Hipertensión Arterial Secundaria

La hipertensión arterial secundaria es el aumento de la presión arterial como consecuencia de otra enfermedad. Se puede producir por estenosis de la arteria renal, cuando el riñón recibe menos flujo de sangre del que debería. Como consecuencia, el riñón activará el eje renina-angiotensina-aldosterona (R-A-A), haciendo que la angiotensina aumente la presión, reteniendo Na+ y H2O.

También se puede producir HTA hormonal, en la que el hipotálamo libera la hormona liberadora de corticotropina (CRH), que va a la hipófisis donde estimula la hormona adrenocorticotropa (ACTH). Si la síntesis de colesterol está disminuida, la ACTH y CRH estarán aumentadas. También estará aumentada la aldosterona, provocando con todo esto el aumento de la presión arterial.

Por último, se puede producir HTA neurógena, producida por una estimulación del sistema nervioso simpático (SNS) por un tumor, edema o encefalitis. Esto hará que aumente el gasto cardíaco (GC) y la resistencia periférica, provocando el aumento de la presión arterial.

Linfoma No Hodgkiniano

El linfoma no Hodgkiniano (LNH) representa un grupo heterogéneo de tumores sólidos originados en órganos linfoides, que se diferencian entre sí por el tipo de linfocito afectado. Este linfoma es más frecuente que el de Hodgkin y se produce debido a una transformación maligna del tejido linfoide, afectando los linfocitos T y B en etapas específicas de diferenciación.

Entradas relacionadas: