Micrómetro, Comparador, Tornillos y Roscas: Instrumentos de Medición y Unión

Enviado por iker y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Micrómetro: Instrumento de Medición de Precisión

El micrómetro es un instrumento de precisión diseñado para realizar mediciones más exactas que el calibre. El micrómetro para medidas exteriores se conoce como pálmer, mientras que el micrómetro para interiores simplemente se denomina micrómetro.

Partes del Micrómetro

  • Cuerpo en forma de herradura
  • Tope fijo
  • Tope móvil
  • Anillo de blocaje
  • Caña roscada
  • Cilindro graduado
  • Eje roscado
  • Tambor graduado
  • Tuerca de ajuste
  • Cono de arrastre
  • Seguro contra exceso de presión
  • Atacador
  • Tornillo

Funcionamiento del Micrómetro

El micrómetro se basa en el principio del tornillo-tuerca. Al girar un tornillo una vuelta completa en una tuerca fija, el tornillo avanza axialmente una distancia igual a un paso.

El tambor tiene 50 divisiones y la grabación recta es doble: por debajo está grabada en milímetros, y por encima también, pero corridos 0.5 mm.

Lectura del Micrómetro

  1. Primero, se leen los milímetros enteros de abajo indicados por la última línea visible.
  2. Segundo, si aparece alguna recta de medio milímetro entre la inclinada y el tambor, se suman 0.5 mm a la lectura anterior.
  3. Tercero, se leen las divisiones del tambor que coinciden con la línea de referencia y se añaden a la lectura anterior como décimas.

Clasificación de Micrómetros

  • Según las piezas a medir:
    • Para exteriores (pálmer)
    • Para interiores
    • Para profundidades
    • Para roscas
    • De platillos para medir engranajes
  • Según su capacidad: Se escalonan de 25 en 25 milímetros.

Conservación del Micrómetro

  • Mantenerlo limpio y guardarlo siempre en su estuche.
  • No ejercer mucha presión sobre la pieza; emplear el atacador.
  • No usarlo en movimiento.
  • Medir sobre superficies limpias.

Comparador: Instrumento de Verificación

El comparador es un instrumento de verificación que sirve para comparar medidas. No proporciona la medida en sí, sino que compara entre dos medidas conocidas. Utiliza un sistema de amplificación de engranajes.

También tiene una aguja pequeña que indica las vueltas completas de la aguja grande. En la esfera mayor, cada división representa 0.01 mm, mientras que en la esfera pequeña, cada división representa 1 mm.

Sujeción y Empleo del Comparador

Los comparadores se fijan a soportes colocados de manera que el vástago sea perpendicular a la superficie a comprobar.

Se utilizan para comparar el paralelismo de dos caras, y para comprobar la redondez y concentricidad de ejes y agujeros.

Tornillos de Sujeción

Los tornillos se utilizan como elementos de unión. Generalmente, se utilizan tornillos con su tuerca, y el agujero debe ser pasante. Si se utiliza sin tuerca, las piezas deben estar roscadas.

Si las piezas están unidas mediante tornillos, se considera una unión desmontable.

Clases de Tornillos

Los tornillos se diferencian según su aplicación, tamaño (diámetro y longitud), forma de la cabeza, calidad superficial y material.

Forma Normalizada de Tuercas

  • Hexagonal normal
  • Hexagonal estrecha
  • Hexagonal ciega
  • Cuadrada
  • Hexagonal almenada
  • De mariposa
  • De cuatro brazos
  • Moleteada
  • Redonda con ranura
  • Redonda con agujeros

Definición y Clasificación de Roscas

Una rosca es una hélice construida sobre un cilindro, con un perfil determinado y de manera continua y uniforme. Si la hélice es exterior, se denomina tornillo; si es interior, se denomina tuerca.

Clasificación de Roscas

  • Por el número de filetes: una entrada, varias entradas.
  • Por la forma del filete: triangular, trapecial, dientes de sierra, redonda, cuadrada.
  • Por la dirección de la hélice: a derecha, a izquierda.
  • Por su empleo: tornillos, tuercas.

Clases de Roscas y su Aplicación

  • Triangular: La sección del filete es triangular, utilizadas en tornillos de fijación.
  • Cuadrada: No están normalizadas y se usan poco.
  • Trapecial: En la industria para tornillos con movimientos.
  • Redonda: Industria pesada.
  • Dientes de sierra: Para fuertes presiones en husillos de prensas.

Entradas relacionadas: