Métodos gestuales y sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Métodos Gestuales y Sistemas de Comunicación Alternativos y Aumentativos (SAAC)

Alfabeto Dactilológico y Lenguaje de Signos

El alfabeto dactilológico es un sistema de comunicación que utiliza los dedos para representar letras. El lenguaje de signos, por otro lado, es un sistema más complejo que utiliza gestos, expresiones faciales y movimientos corporales para transmitir información.

Características del Lenguaje de Signos

  • Léxico:
    • Signos deícticos: Señalan cosas, objetos, situaciones o partes del cuerpo.
    • Signos representativos: Utilizan la mímica natural (ej: un saludo, un adiós).
    • Signos arbitrarios: Representan un significado sin relación directa con la realidad (ej: para representar la Torre Eiffel, se simula su forma sobre la mano).
  • Fonología: Estos signos se articulan mediante la conjugación simultánea de la forma de las manos, el lugar donde se articula el signo, el movimiento y la orientación de la mano, y la expresión de la cara.
  • Morfosintaxis y Gramática

Métodos Oralistas

  • Método auditivo puro
  • Lectura labiofacial
  • Palabra complementaria
  • Método bimodal
  • Signos Makaton
  • Comunicación total

Sistemas de Comunicación para Sordociegos

Los más utilizados son:

  • Códigos alfabéticos: Dactilogía en palma (se realizan figuras en la mano)
  • Braille
  • Tablilla de comunicación
  • Teléfono con salida Braille
  • Códigos asignados: Lengua de signos, bimodal, sistema dactilológico.

Estrategias de Comunicación para Personas con Dificultades del Lenguaje

Personas sin lenguaje expresivo ni comprensivo

Utilizan estrategias encaminadas a la comprensión de signos y habilidades de interacción.

Personas con lenguaje comprensivo y dificultades para elaborar lenguaje expresivo

Estrategias que potencien las habilidades de interacción y el uso de signos.

Enseñanza dirigida al uso de signos:
  • Observar, esperar y reaccionar a la conducta habitual (transformar una acción en una actividad comunicativa).
  • Construir e interrumpir cadenas (realizar acciones agradables y después interrumpirlas; adecuado para enseñar a tomar la iniciativa).
  • Moldear una expresión de deseo (crear oportunidades para que el usuario pueda desear algo y expresar ese deseo).
Estrategias para la interacción:

Dirigidas a personas que necesitan un lenguaje alternativo, aumentativo o un medio de expresión.

Para personas con lenguaje alternativo

Habilidades a trabajar: iniciar, mantener y acabar una conversación, cambiar de tema y relacionarse. Establecer rutinas con un plan o guiones.

Para personas con lenguaje aumentativo

Utilización de signos manuales o gráficos. Utilizar materiales motivantes (fotografías, ejercicios de simulación, opinar sobre una película). Evitar la comunicación basada en preguntas y respuestas.

Para personas que necesitan un medio de expresión

Conversaciones en entornos naturales y situaciones de la vida diaria. Los interlocutores deben respetar el tiempo y evitar insistir en el uso de una ayuda técnica si la persona ha indicado que no la necesita.

Estrategias dirigidas al entorno de los usuarios de SAAC

Las personas del entorno (familia, profesores, cuidadores) deben recibir instrucciones básicas sobre los SAAC. Se pueden utilizar grabaciones de vídeo. Dirigirse con frases correctas y sencillas, adaptadas al nivel de comprensión del usuario. Combinar el signo y la voz. Esto ayudará a mejorar la autoestima, la calidad de vida y la integración.

Entradas relacionadas: