Método social según saint simón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Sociología:ciencia que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano desde un aspecto social.Objeto de la sociología:su objeto de estudio es el hombre y su interacción de de producción de comunicación de trabajo etc.Campo de estudio de la sociología:es muy amplio y comprende la investigación científica que estudia y comprende hacia dónde van las tendencias de la sociedad.Relación de la sociología con otras ciencias:está íntimamente ligada a muchas de las ciencias sociales entre las cuales tenemos antropología,biología,psicología historia,ciencia,política y economía.

Claude-Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simón(
París
17 de Octubre de 1760

- ibídem,

19 de Mayo de 1825

), fue un filósofo yteórico socialfrancés, que puede incluirse entre los pensadores del socialismo utópico



Sus ideas dieron nacimiento a un movimiento surgido después de su muerte y conocido precisamente con el nombre de sansimonismo

.El conde de Saint-Simón nacíó en

Parísen 1760.
Puede considerarse como el primer teórico de lasociedad industrial, lo que causó que algunos le atribuyeran el título de fundador del socialismo francés, incluso de iniciador delsocialismo


Estuvo relacionado conAuguste Comte, padre de la sociología,pues Saint-Simón lo contrató como secretario, junto alhistoriadorAugustin Thierry.

AUGUSTE COMTE:Nacido como Isidore Marie Auguste Françoís Xavier Comte (Montpellier, 19 de Enero de 1798-París, 5 de Septiembre de 1857), es considerado el creador del positivismoy de la sociología.Junto con Augustin Thierry, fue secretario del conde Henri de Saint-Simóndurante siete años y ambos se separaron de él, debido a las muchas discrepancias que surgieron. Después de esta ruptura, Comte inició una etapa que calificó de "higiene cerebral" para alejarse de la influencia de las ideas de Saint-Simón.Creó la palabra altruismo (dar sin esperar nada a cambio), en función de lo cual vivíó: dio clases gratis de astronomía, escribíó una enciclopedia de varios tomos él solo.

Entradas relacionadas: