Método de estudio de la geosfera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

1El origen de la tierra


El planeta Tierra se origino a la vez que el sistema solar.La teoría de los planetesimales,propuesta por Von weizsacker y kuper donde explicaban el origen de sistema solar y por tanto de la tierra.Según esta teoría el sistema solar proviene de una nebulosa fría formada por gas, polvo de hielo y silicatos, hace 500 millones de años comenzó a contraerse y a girar sobre sí misma.La mayor masa se concentro en el centro de la nebulosa y el resto de la materia giraba alrededor de la masa central dispuesta en forma de disco.La masa central se convirtió en una estrella el sol.Al mismo tiempo los materiales que estaban alrededor chocaban entre ellos.En esos choques se libera energía que permite la uníón de los átomos.A medida que se unen mas átomos aumenta la gravedad lo que genera más choques en lo que se puede liberar tanta energía que llega a reacciones de fusión nuclear lo que origina una estrella si esto no ocurre se generan los planetas.

2Métodos de estudio del interior de la tierra 1Directo

Las sondas geológicas se llevan mediantes sondas que perforan el terreno y disponen de un tubo extractor que permiten sacar a la superficie una columna de materiales llamado testigo. Se puede obtener información a partir de los materiales que se expulsan de los volcanes.

2Indirectos


Método sísmico:

Es el estudio de os terremotos o seísmos, que son vibraciones de la corteza terrestre y se registran como ondas en un sismógrafo. Las ondas que se pueden registrar son:Ondas P: primarias o longitudinales, son las primeras en llegar a los sismógrafos, por lo tanto, son las más rápidas. Vibran en la misma dirección de la onda.
Atraviesan fluidos pero estos frenan su velocidad.Ondas S: secundarias o trasversales, son las segundas en  detectarse en los sismógrafos, son más lentas que las anteriores. Vibran perpendicularmente a la onda y no se propagan en fluidos.Ondas L: largas o superficiales, son las últimas en detectarse y son las más lentas, causando daños en la superficie terrestre.

Discontinuidades sísmicas

La únicas ondas que nos dan información son las P y las S. Al estudiar la velocidad y el comportamiento de las ondas P y S por el interior terrestre, se dieron zonas donde había variaciones bruscas de velocidad, se les llamó discontinuidades sísmicas y se considera que estas zonas separan las franjas terrestres con distintas propiedades o composición. Las principales son:Mohorovicic:señala la separación entre la corteza y el mantoGutenberg:se encuentra a gran profundidad y separa el manto terrestre del núcleo.También existen dicontinuidades de segundo orden las cuales son: zona de transición del manto y zona de transición del núcleo.

Método magnético

Estudia y mide el campo magnético para detectar posibles anomalías o cambios magnéticos.El campo magnético de la tierra es semejante al dipolo eléctrico, hay unos puntos llamados polo norte y polo sur. Hoy en día el polo norte magnético se corresponde con el polo sur geográfico y viceversa. Periódicamente esto se invierte y se llama variación secular, este hecho cambia la orientación de los minerales magnéticos y es importante para datar la tierra.

Método gavimétrico:

estudia las pequeñas variaciones de gravedad debido a cambios de relieve. Factores:Latitud:Mas cerca de los polos mayor gravedad.Altitud:Al nivel del mar mas gravedad en la montaña menos.Topográfico:misma altura. Entre montañas menos gravedad, y en plano mas gravedad.Si el valor real y el teórico no coinciden se llaman anomalías gravimétricas.Densidad terrestre: la densidad media de la tierra es de 5,5 g/cm3, se sabe que la densidad de la corteza es de 2,8 g/cm3, esto nos quiere decir que el núcleo debe ser muy denso.Método eléctrico. Se utilizan corrientes eléctricas para saber si hay materiales conductores o no. Y así obtener datos de la composición.

Estudio de meteoritos

Algunos han conservado huellas del origen del sistema solar y su composición debe ser semejante a la terrestre, distinguimos así 3 tipos de meteoritos:Sideritos:formados por Fe y Ni (núcleo).Sideralitos:formados por una mezcla de sideritos y litometeoritos (manto).Litometeoritos: formados por silicatos (corteza)

Estudios de la temperatura:

la temperatura aumenta 3c cada 100 mde profundidad. Esta magnitud se llama gradiente geotermico.

Estudio de materiales expulsados por volcanes

Nos permite conocer la composición química de la corteza profunda y el manto.

Entradas relacionadas: