Meteorización en los ríos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB
LA
Acción Geológica DEL
HIELO
En zonas de niveles perpetuas, de un año otro se acumulans sucesivas capas, el peso hace que la nieve se compacte y se trasforme en hielo.
Así se froman los glaciares , grandes masas de hielo que se deslizan. En latitudes templadas es posible encontrar glaciares en zonasa montañosas . Son los glaciares de valle o alpinos , formados por el circo y la lengua glacia. Los glaciares presentan las siguientes caratceristicas:- -Poseen gran capacidad de erosión y trasnporte. Son capaces de excavar profundos valles y de arrastras bloques .-No redondean ni separan por tamaño los sedimentos .
- EL MODELO GLACIAR:los glaciares alpinos dan lugar a un relieve muy cara teristico;- FORMAS DE Erosión : son los circos, avlles en forma de u , aristas , piocos piramidales o horn. Es cacarteristica la presencia de lagos. – FORMAS DE Depósitos O MORRENAS; según su posición existen morrenas laterales, centrales.
- EL MODELO PERIGLACIAR EN ZONAS MONTAÑOSAS: los fragmentos resultantes se acumulan al pie de las paredes rocosas , de manera que dan lugar a conos o taludes de derrubios llamados canchales.
LA Acción Geológica DEL VIENTO
Los vientos existen , pero su acción modeladora solo se deja notar donde confluyen las siguientes circunstancias: EXISTENCIA DE MATERIALES SUELTOS de granos fino ( arena ,limo y arcilla).-AUSENCIA DE Vegetación ,que cohesiones o retenga dichos materiales. Los desiertos son las áreas que mejor cumplen estos requisitos, el relieve de origen eólico también se conoce como modelado desértico. 1-EL MODELADO Eólico O Desértico : donde el viento elimina los sedimentos finos se originana un pavimento cubierto de piedras o reg..
LA Acción Geológica DEL AGUA
Es el agente geológico externo mas importante en la Tierra.
1-LAS AGUAS DE ARROYADA
Las aguas salvajes de arroyada son las que circulasn por las superficie sin cauce fijo. En zonas de climas subdesérticos , donde la vegetación es escasa y las lluvias son torrenciales. El paisaje resultante aparece cubierto de una serie de surcos o cárcavas , cuya ampliación da lugar a otros mayores o barrancos. El conjunto recibe el nombre de badland- 2-LOS TORRENTES:
Son cuerpos esporádicos con cauce fijo. En un torrente se distinguen las siguiente partes: la cuenca de recepción , una especie de anfiteatro que alimneta el cauce principal.
El canal de desagüe, que trnasporta las aguas y sedmentos yEL CONO DE Deyección, abanico aluvial situado al pie del macizo montañoso . 3-LOS Ríos :
usos de agua concauce caducifolio. Carácterísticas: -una elevada capacidad de erosión y transporte.
–una sedimentación progresiva de los materiales que arrastra por su tamaño de grano y a los que redondea. EL PERFIL LONGITUDINAL DE UN RIO :Con tramo inicial, curso alto , ela gua fluye a gran velocidad y ejerce una fuerte acción erosiva dando lugar a valles en “v". el perfil se suaviza progresivamente , por lo que el agua pirde velocidad y comienza a depositar su carga .
En el tramo medio –bajo , el valle se hace cada vez mas amplio y de fondo plano(valle en artesa) y la menor velocidad hace que las aguas discurran formando meandros.
TIPOS DE DESEMBOCADURA: es el lugar por donde el rio vierte sus aguas al mar. Existen dos avriantes fundamnetales.; -DELTAS: son acumulaciones de sedimentos en al desembocadura q ue avanza mar adentro. –ESTUARIOS; El mar invade el curso bajo del rio.
- 4-EL MAR;
La acción modeladora del agua del mar se centra en la franja litoral y se habla de modelado costero. El agua del mar lleva a cabo una acicion erosiva , centrada sobre todo en los promonitorios o cabos y sedimentaria. FORMAS COSTERAS DE Erosión : Las rocas que forman las costas pueden ser heterogéneas u homogéneas: --Cuando las rocas son heterogéneas , se forma un paisaje con entrantes y salientes. Las zonas salientes, como los cabos, están formados por rocas duras; las zonas con entrantes , como las calas , bahías y ensenadas ,están formadas por rocas blandas. – Las rocas homogénea presentan la misma resistencia a la erosión y dan lugar costas rectas- Las fromas costeras de erosión mas típicas son los acantilados . El oleaje actúa sobre su base creando oquedades que lo hacen inestable y facilitan el desprendimiento de grandes fragmentos. Junto a los acantilados , es frecunte la presencia de arcos e islotes.
TIPOS DE Meteorización
1-
METEORIZACON Física O Mecánica
Disgregación de la roca en fragmentos menores sin que se transformen los minerales que la forman . Como consecuencia de los cambios de temperatura.
Gelifraccion o crioclastia
El agua acumulada en grietas se congela y aumneta su volumen ; la sucesiva repetición del proceso incrementa las fracturas y acaba por romper la roca.Termoclastica
El fuerte contraste entre las temperaturas siurnas y nocturnas somete a las rocas a continuas dilataciones y contracciones que provocan su fractura.Crecimiento de sales o haloclasticidad;
es el crecimiento decristales de sal entre los granos lo que disgrega la roca.
2-
Meteorización Química
La transfromacion de los inerales de las rocas en otros mas estables , tienes lugar por el efecto del agua y los gases atmosféricos . Su resultado es el desarrollo del suelo.Las transformaciones mas importantes son :
- La oxidación de mienrales ricos en ion ferroso .
- La hidrólisis o rotura de las redes por acción del agua.
- La carbonatacon producida por el CO2 disulto en el agua.
- La disolución de rocas solubles.
3- Meteorización Biológica
Es producida por los seres vivos y puede ser de tipo físico ( si implica la rotura de la roca ) o químico ( si transforma sus minerales )
LOS PROCESOS Geológicos EXTERNOS
-Meteorización;
es la alteración de las rocas superficiales por efecto de la atmósfera , el agua o los seres vivos .
- Erosión;
consiste en la apuesta en movimiento de los matriales resultantes de la meteorización.
TRANSPORTE
Se trata del traslado de los materiales arrancados o sedimentos , hasta las cuencas sedimentarias.
-Sedimentación
Consiste en los sedimentos , cuando el agente de transporte pierde su energía .
EL RELIEVE
Es el resultado de la conjunción de los procesos internos , que lo generan y de los procesos externos , que lo modelan.
LOS PROCESOS GEOLÓGICOS
Externos son transformaciones que sufren las rocas por defecto de los agentes geológicos : el hielo , el agua, la atmósfera , el viento, y los seres vivos . Estos procesos son ; LA Meteorización , LA Erosión , EL TRANSPORTE Y LA Sedimentación
1- EL MOTOR DE LOS AGENTES Geológicos EXTERNOS
La radiación solar proporciona la energía necesaria para estos cambios geológicos externos. Su accon se complemneta con la gravedad : -- la energía solar es responsable del ciclo del agua . – la distancia insolación de la superficie genera variaciones de temperatura en las masas de aire y vientos que tienen a compensarlas . – los cambios de temperatura contribuyen a la fragmentación de las rocas acelera las reacciones químicas , se facilita la meteorización