Meteorización, Erosión y Sistemas de Ladera: Procesos Geológicos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Meteorización, Erosión y Sistemas de Ladera
Concepto de Meteorización
El término meteorización se refiere a la acción ejercida sobre las rocas por los fenómenos atmosféricos. En su acepción más estricta, se refiere a la disgregación mecánica y a las transformaciones químicas que experimentan las rocas en la atmósfera y, en algunos casos, en la hidrosfera.
Meteorización Mecánica o Física
Consiste en la fragmentación de las rocas debido a la acción de agentes externos estáticos de naturaleza estrictamente física, sin que se produzcan cambios mineralógicos ni químicos. Un ejemplo es la crioclastia.
El agua introducida en las grietas y fisuras superficiales de las rocas (diaclasas, planos de estratificación e, incluso, los contactos entre granos minerales individuales), al congelarse, aumenta de volumen, creando grandes tensiones y esfuerzos.
Meteorización Química
Mediante estos procesos, ciertos minerales de las rocas se transforman en otros nuevos, o bien desaparecen por disolución o desmoronamiento de su estructura cristalina en las aguas de escorrentía. Un ejemplo es la hidrólisis, donde los iones H+ y OH- presentes en el agua son capaces de hidrolizar y destruir las redes cristalinas de los minerales.
Erosión
La palabra erosión indica el proceso de eliminación y arrastre de los suelos y rocas alterados sobre la superficie terrestre. En sentido estricto, se refiere únicamente al arranque de los materiales por procesos geológicos, aunque generalmente se incluye también el transporte, como el realizado por los glaciares. En los ríos, existe la erosión lineal, que transporta montones de sedimentos por el canal principal, produciendo la decantación, floculación y precipitación.
Sistemas de Ladera
Una ladera es una superficie del terreno que presenta una cierta pendiente. Esta característica posibilita el movimiento de las aguas que discurren sobre ella, haciéndolo a favor de la gravedad.
Lavado y Arroyada
Las aguas salvajes arrastran partículas. Este proceso se ve favorecido por las intensas precipitaciones, la ausencia de vegetación, el tipo de material y la pendiente.
Movimientos Gravitatorios de Ladera
Estos afectan a la totalidad de la zona superficial del terreno.
Reptación o Creep: Es un descenso gravitacional de la capa más superficial del terreno ladera abajo. Dicho descenso provoca un movimiento extremadamente lento a favor de la pendiente y fácilmente observable.
Coladas de Barro: Consisten en un flujo viscoso de materiales blandos y sueltos, como arcillas o limos embebidos en agua, que se desplazan a favor de la pendiente, aunque ésta no sea muy pronunciada.
Desprendimientos: Se denomina así a la caída de bloques o fragmentos rocosos sueltos desde zonas más elevadas.
Medidas Estructurales
Como medidas estructurales, podemos diferenciar entre medidas de contención (realizadas por muros de hormigón, redes o anclajes), modificación geométrica del terreno y construcción de drenajes.